Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Luis Aznar sostiene que Béjar se encuentra completamente incluida en el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Transporte de Mercancías Peligrosas

  • Compartir

El Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril cuenta con dieciséis puntos estratégicos en la Comunidad pero engloba completamente a toda la región y, por supuesto, también a Béjar (Salamanca). Ninguna localidad de Castilla y León ha quedado excluida de este Plan. Así lo ha confirmado el director de la Agencia de Protección Civil y Consumo, Luis Aznar Fernández, en la Comisión de Interior y Justicia celebrada esta tarde en las Cortes de Castilla y León y en respuesta a la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Socialista

8 de marzo de 2010

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

Según explicó Luis Aznar, el hecho de que se hayan creado dieciséis puntos estratégicos en Castilla y León no quiere decir que el resto de la región se encuentre fuera del Plan, sino que en dichos puntos será donde se ubiquen los equipos necesarios en caso de tener que realizar una intervención especial para sustancias peligrosas para que así toda la geografía de Castilla y León se encuentre totalmente protegida.

El director General de la Agencia de Protección Civil y Consumo ha respondido así esta tarde en la Comisión de Interior y Justicia a la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Socialista en la que hablaban de la exclusión de Béjar de dicho plan.
Tras explicar que el hecho de que Béjar no sea unos de los dieciséis puntos estratégicos en los que se ubicarán los equipos de intervención especial para sustancias peligrosas no quiere decir que la lolicadad haya sido excluida del plan, el director General de la Agencia de Protección Civil y Consumo ha querido recordar los tres criterios que se han seguido para establecer los puntos estratégicos
primero el flujo y peligrosidad de mercancías transportadas por carretera, segundo el flujo y peligrosidad de mercancías transportadas por ferrocarril y, por último, la presencia y distribución de establecimientos afectados por el Real Decreto de 1999 sobre el control de riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, en especial, aquellos que tengan que disponer de Planes de Emergencia Exterior para riesgos químicos. Siguiendo estos criterios, Béjar posee un índice de peligrosidad medio en relación al transporte de carretera pero no tiene transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril ni establecimientos afectados por el decreto de 1999. Además, el tramo de la carretera Salamanca-Béjar se encuentra perfectamente cubierto por el equipo de intervención de Salamanca en el caso de que fuera necesaria la intervención de un equipo especializado, por lo que, según ha expresado el director de la Agencia de Protección Civil y Consumo, Béjar se encuentra completamente incluida dentro del Plan elaborado por la Junta.
Asimismo, Luis Aznar Fernández ha querido recordar al Grupo Parlamentario Socialistaque, tal y como ya se ha reiterado en otras ocasiones, si la situación actual de la Comunidad se modificara y se produjeran cambios que hicieran replantearse la ubicación de los puntos de la red, éstos se modificarían buscando la mejor ubicación posible dentro de la Comunidad ya que para eso el Plan se encuentra sometido a una evaluación continua.