Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Salamanca se convertirá en el primer Foro Económico Internacional durante 96 horas

  • Ir a descargas
  • Compartir

Tres Premios Nobel y 60 destacados economistas a nivel mundial debatirán durante cuatro días sobre cómo salir de la crisis. La Junta de Castilla y León y Fedea promueven un Foro Económico Internacional con vocación de permanencia y punto de referencia internacional. El "Salamanca Social Science Festival" (S3F) tendrá un carácter abierto a los ciudadanos, que podrán participar en los más de 30 encuentros programados

1 de octubre de 2011

Castilla y León |

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) impulsan el Social Science Festival, primer foro internacional de ciencias sociales y economía: S3F en España, que nace con vocación de permanencia y de convertirse en un Foro Económico de referencia internacional.

El evento contará con la participación de tres Premios Nobel de Economía y relevantes figuras del mundo ejecutivo y académico en todos los ámbitos de las ciencias sociales, nacionales e internacionales. El Social Science Festival tiene como objetivo sacar la investigación científica de las aulas y los despachos a la calle, facilitando el encuentro entre estudiantes e investigadores.

La primera edición del evento internacional "Salamanca Social Science Festival", S3F, tiene un carácter abierto a todos los ciudadanos que podrán asistir gratuitamente a más de los 30 encuentros programados (conferencias, mesas redondas, debates, cara a cara, tertulias, etc.). La prensa regional, nacional e internacional participará de forma activa en los mismos.

Se trata de una experiencia inédita en España que transformará del 6 al 9 de octubre el centro de Salamanca en un punto de encuentro de la economía mundial, donde expertos debatirán sobre la situación económica y las posibles salidas de la crisis. Participarán tres Premios Nobel de Economía: Douglas North (1993), Finn Kydland (2004) y Eric Maskin (2007) y 60 con expertos nacionales e internacionales relevantes en el panorama actual (http://www.s3f.es/es/speakers).

S3F nace con la finalidad de involucrar a la sociedad en el debate sobre nuestra situación económica. Se trata de una iniciativa participativa donde se ha pedido a expertos en cada una de las áreas de la economía que hagan un esfuerzo por hacer accesibles sus argumentos y donde se da voz a todas las personas que acuden.

El programa incluye debates, cara a cara, mesas redondas, etc., donde se debatirán todos los puntos de vista. Las invitaciones se han distribuido entre expertos, empresarios, periodistas y otros colectivos.

S3F no es Congreso Científico. Es un evento de debate y difusión de la economía al más alto nivel en un momento muy especial de nuestra historia económica.

El Programa del Festival está disponible en la página web www.s3f.es y también es posible registrarse en ella. El acceso a los más de 30 encuentros (conferencias, mesas redondas, debates cara a cara, cafés y tertulias, etc.) será libre y gratuito.

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y Léon y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) organizan este evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca.

Además de estos participantes institucionales, S3f cuenta con el apoyo y patrocinio de importantes empresas españolas y locales como Iberdrola, BBVA, Telefónica y Caja Rural de Salamanca. Y la colaboración de Banco de España y CNMV, Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca, Radio Televisión de Castilla y León, Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Asociación Empresarios Salmantinos de Comercio, Biblioteca Pública de Salamanca, Asociación Olimpiada Española de Economía y Grupo Avanzabus.

Contacto y acreditación: Leticia Moreno (FEDEA): 91 435 90 20; lmoreno@fedea.es;

Para consultar los perfiles de los premios Nobel y expertos:http://www.s3f.es/es/speakers