Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de 3,2 millones de euros para financiar el Centro Temático del Lobo en la provincia de Zamora

  • Ir a descargas
  • Compartir

El Centro Temático sobre el Lobo Ibérico, en Robledo (Puebla de Sanabria), en la Sierra de la Culebra, será un Centro de Divulgación sobre el lobo como elemento fundamental de la biodiversidad de la Península Ibérica, e impulso del turismo de calidad y el desarrollo rural en la zona. Está incluido en el Programa Piloto de Desarrollo Sostenible del Medio Rural cuya inversión global asciende a 3,2 millones de euros, financiado al 50% por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

5 de agosto de 2011

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El director general de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, José Ángel Arranz, y el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, el Centro Temático del Lobo Ibérico. Posteriormente, han visitado las obras de las nuevas instalaciones situadas en la localidad de Robledo, perteneciente al municipio de Puebla de Sanabria en Zamora.

El lobo, fundamental para la biodiversidad en la Península Ibérica

El Centro Temático sobre el Lobo Ibérico está ubicado en la Sierra de la Culebra, una de las zonas más emblemáticasen gestión y conservación de la especie a nivel mundial, en un LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y Reserva Regional de Caza.

El Centro Temático desarrollará una labor de divulgación sobre la figura del lobo, concienciando sobre su importancia, fundamental para la biodiversidad en la Península Ibérica, y divulgando cómo se lleva a cabola gestión deesta especie para impulsar el desarrollo sostenible de la zona y el turismo de calidad. En este centro de investigación también se organizarán seminarios de carácter científico entorno a la figura del lobo ibérico.

El Centro se integra en el paisaje y se inspira en edificios y construcciones etnográficas relacionadas con el lobo. Dispone de un cuerpo principal, recreando un "cortello" en el que se encuentra el área de atención al público, zona expositiva, el salón de actos, el Aula Didáctica y Multiusos, el Centro de Documentación, la cafetería y la zona administrativa. En el exterior, los espacios se distribuyen en dos recintos de lobos en semilibertad, pasarelas exteriores, miradores, observatorios, aparcamiento y una edificación auxiliar de gestión.

El Centro Temático es fruto de la colaboración entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el MARM para el desarrollo de programas piloto de desarrollo sostenible del medio rural. La inversión global asciende a 3,2 millones de euros, financiados al 50%25 por ambas administraciones.

Además, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha redactado el proyecto y está ejecutando las obras en unos terrenos aportados por el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria.