Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Familia y la Fundación Eusebio Sacristán organizan un campamento para favorecer la integración y socialización de menores protegidos

  • Compartir

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Fundación Eusebio Sacristán para desarrollar este mes el campamento Deporte y Aventura en el Complejo Castilla, ubicado en Palencia, que pretende favorecer la integración y socialización de menores con expediente de protección. Esta actividad, que forma parte del programa 'Deporte para todos', permitirá a 48 niños protegidos convivir con otros 52 menores de la Comunidad. El nexo de unión será el deporte.

12 de julio de 2012

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos; el presidente de la Fundación Eusebio Sacristán, Alberto López Moreno; el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco; y el presidente de la Diputación de Palencia, José María Hernández, han firmado hoy un convenio de colaboración para desarrollar, durante este mes, el campamento Deporte y Aventura. Incluido dentro del programa 'Deporte para todos', el campamento tiene como objetivo impulsar la integración y la promoción del deporte entre los niños en riesgo de exclusión social.

Este convenio permite que 48 niños del programa de protección de menores de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León convivan durante seis días con otros 52 menores de la Comunidad en el Complejo Juvenil Castilla, ubicado en la capital palentina, facilitando así su socialización e integración a través de la práctica deportiva.

En total, el convenio recoge la convocatoria de 100 plazas, abiertas a la participación de niños de la Comunidad nacidos entre 1996 y 2002. El campamento se dividirá en dos turnos. El primero, al que asistirán niños de entre 10 y 13 años, comenzará el próximo lunes, 16 de julio. El segundo arrancará el 23 de julio, dirigido a menores deentre 14 y 16 años. En cada uno de ellos participarán un máximo de 50 niños, de los que se reservan 24 plazas para menores con expediente de protección.

Durante su estancia, los menores tendrán la oportunidad de participar en actividades deportivas, de ocio, aventura y, sobre todo, en actividades relacionadas con la convivencia. Y es que, como ha señalado la consejera, "el deporte es un medio excepcional de socialización".

"Es un instrumento perfecto a través del cual inculcar, sobre todo en los menores, el valor del esfuerzo, el sacrificio, el compañerismo, el espíritu de equipo, la igualdad y el trabajo conjunto", ha apuntado Milagros Marcos, quien ha señalado que la Fundación Eusebio Sacristán aúna este espíritu de trabajo a favor de la integración de los menores y jóvenes en riesgo de exclusión social, como lo demuestran los ocho años que lleva organizando campus de integración en la Comunidad.

Con este convenio, el Instituto de la Juventud de Castilla y León cede el uso de las instalaciones del Complejo Castilla y del Albergue Juvenil, mientras que la Fundación se compromete a organizar el campamento y a aportar a los monitores encargados del desarrollo de las actividades.

Por su parte, el Ayuntamiento de Palencia facilitará durante esos días el uso de las instalaciones municipales que precise la Fundación Eusebio Sacristán para completar las actividades. La Diputación de Palencia se encargará de organizar y desarrollar para ambos turnos una actividad cultural. Está previsto que los próximos días 19 y 26 de julio, los menores participantes visiten la Villa Romana la Olmeda.

Esta iniciativa forma parte del conjunto de actuaciones que está llevando a cabo la Consejería de Familia para impulsar la protección a la infancia. No en vano, la preocupación por los niños en Castilla y León se transforma en una "prioridad" cuando la Administración debe actuar como consecuencia de situaciones de desprotección infantil. En 2011, fueron 1.714 los menores bajo protección de la Junta de Castilla y León, de los cuales se asumió la tutela de 1.209, dada la gravedad de la situación.