Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Teléfono de Información a la Mujer ha recibido 113 llamadas desde Ávila en el primer semestre

  • Compartir

La jefa del Departamento de Familia e Igualdad de Oportunidades, Mª Ángeles Ortega Rodríguez, se ha reunido con profesionales de Red Mujer de la provincia. La gran mayoría de las preguntas que recibe el Teléfono de Información a la Mujer de Castilla y León son acerca del programa abordado en este encuentro.

8 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Otro de los asuntos tratados en la reunión ha sido el programa formativo de Red Mujer Empleo que ha formado a 60 mujeres abulenses con cursos como el que se ha celebrado estos días en Navaluenga sobre Hostelería: ayudante de cocina". Además, se ha impartido un curso sobre "Atención al cliente" en El Hornillo
mientras que en la capital se ha abordado el tema de la "Dietética y nutrición en personas mayores" y en Arenas de San Pedro se ha formado sobre "Atención socio-sanitaria a personas mayores en su domicilio".

Además de participar en estos cursos, Red Mujer de Ávila fomenta el uso de las nuevas tecnologías entre las mujeres desempleadas abulenses, las que desean mejorar en su empleo actual, las que tienen iniciativas empresariales o las empresarias.
A través de la página web www.jcyl.es las usuarias de Red Mujer pueden encontrar información de interés sobre la búsqueda de empleo y autoempleo. Las mujeres que realizan consultas a través de la página de la Junta de Castilla y León reciben una orientación on-line de los profesionales de Red Mujer que se complementa con SMS informativos sobre formación gratuita, oposiciones, bolsas de empleo, subvenciones y convocatorias relacionadas con la actividad empresarial.
Todas estas actuaciones, englobadas en el programa Red Mujer, al que se puede acceder llamando al teléfono gratuito 900 333 888 o acudiendo a las oficinas abulenses situadas en Ávila capital y en Arenas de San Pedro, ponen de relieve el interés de la Junta de Castilla y León por las mujeres abulenses.
Son muchos los avances conseguidos en los últimos años, pero las mujeres siguen constituyendo un colectivo con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral, lo que justifica la necesidad de impulsar por parte de la Junta de Castilla y León una política a favor de la Igualdad de Oportunidades con el objetivo de acercarnos al pleno empleo de la mujer en nuestra comunidad.
Este es el principal de Red Mujer Empleo que pretende favorecer la creación de empresas por mujeres como fórmula de inserción laboral, promoviendo iniciativas empresariales y fomentando el asociacionismo de mujeres a través de la creación de redes de comercialización y foros de intercambio de experiencias.
Además, este programa ayuda a mejorar la inserción laboral de las mujeres por cuenta ajena, posibilitando un conocimiento adecuado del perfil profesional y de la situación del mercado laboral, proporcionando instrumentos para la búsqueda de empleo y facilitando información sobre los recursos existentes.
Estos son los dos pilares fundamentales, junto con la formación de las mujeres, que se destacaron en la reunión mantenida entre la jefa del Departamento de Familia e Igualdad de Oportunidades, Mª Ángeles Ortega, y las profesionales de Red Mujer de Ávila.
Se adjunta fotografía de la reunión mantenida entre Mª Ángeles Ortega y las profesionales de Red Mujer de Ávila.

Galería Multimedia