Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"La Junta oferta 130 plazas formar a jóvenes como voluntarios en "campos de trabajo"

  • Compartir

Durante 15 días, los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad participantes contarán con diferentes actividades de formación de voluntarios y asumen el compromiso de desarrollar un proyecto de trabajo en beneficio de la comunidad, además de participar en actividades complementarias de animación sociocultural. Habrá 36 plazas para Castilla y León, 52 para el resto de las comunidades y 42 para destinos extranjeros.

13 de abril de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

Los jóvenes abulenses con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años podrán optar para los meses de julio y agosto a un total de 130 plazas que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, ha ofertado en los "Campos de Trabajo 2012". En ellos podrán participar durante 15 días en diferentes actividades de formación de voluntarios que tendrán lugar en la Comunidad, en otras comunidades españolas y en el extranjero.

Los jóvenes participantes asumen el compromiso de forma voluntaria y desinteresada de desarrollar un proyecto de trabajo en beneficio de la comunidad, además de participar en actividades complementarias de animación sociocultural durante un tiempo determinado, constituyendo un medio para fomentar los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural entre los jóvenes.

En un primer grupo de plazas ofertadas se encuentran las 36 que se ofertan en Castilla y León, que tendrán lugar en la localidad salmantina de Monteras y en la burgalesa de Atapuerca. Junto a ellas se incluyen otras 52 plazas, convocadas para la formación en 12 Comunidades Autónomas, además de Ceuta y Melilla, merced al convenio de colaboración que mantiene Castilla y León para el intercambio de jóvenes con Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, País Vasco o Valencia.

Por otro lado, en coordinación con el Servicio de Voluntariado Internacional (SVI), gestionado por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), se lleva a cabo el intercambio de un total de 42 plazas con diversas organizaciones de voluntariado internacional integradas en la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo (Alliance of European Voluntary Service Organizations). Estas plazas se reparten entre los países de Alemania, Armenia, Corea, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, República Checa, Rusia, Serbia, Taiwán, Turquía y Ucrania.

Las modalidades de los proyectos ofertados son muy variadas, ya que abarcan desde la integración social de jóvenes hasta intervenciones medioambientales o ecológicas, pasando por la restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos tradicionales de titularidad pública, investigación y recuperación etnográfica, arqueología, pero también animación sociocultural, expresión artística o dinamización rural.

El número de participantes será de 22 por turno y su horario de formación será de cinco horas de media diaria durante cinco días a la semana, preferentemente de lunes a viernes, y en horario de mañana. Las actividades complementarias se desarrollarán por la tarde durante todos los días de la semana.

Las actividades de voluntariado que se desarrollen contarán con una certificación del trabajo realizado por los jóvenes seleccionados.

Los interesados pueden encontrar más información o solicitar y presentar las solicitudes en la Oficina para la Autonomía Joven de Ávila, situada en la plaza Fuente el Sol, o en el Punto de Atención e Información al Ciudadano de Arenas de San Pedro, situado en la calle José Gochicoa, 20; o bien pueden gestionarlo a través de Internet descargando el formulario en las páginas web de Juventud de la Junta de Castilla y León, www.juventud.jcyl.es, y en www.tramitacastillayleon.jcyl.es.