Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles acoge una reunión sobre casos clínicos de urgencias

  • Compartir

El Complejo abulense organiza junto al Hospital Universitario de Getafe (Madrid), la "V Reunión Interhospitalaria de Casos Clínicos de Urgencias para Residentes", en la que los varios médicos residentes de estos dos hospitales, junto a los de los centros madrileños de Fuenlabrada y 12 de Octubre y los castellanos y leoneses de Salamanca, El Bierzo y Río Hortega de Valladolid, expondrán y darán solución a diferentes casos clínicos que se han dado en sus Servicios de Urgencias. El mejor caso recibirá un premio evaluado por un Comité Científico.

24 de abril de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, y el Hospital Universitario de Getafe (Madrid), organizan el martes 25 de abril la "V Reunión Interhospitalaria de Casos Clínicos de Urgencias para Residentes", que se celebrará en el Salón de Actos del centro abulense a partir de las 8:30 horas.

Ha sido invitado también a participar personal del Hospital Universitario de Salamanca, del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid), del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), del Hospital El Bierzo (León) y del Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid).
En esta reunión, que se celebra de forma semestral, se convoca a los médicos residentes (MIR) de los hospitales participantes para que expongan y den solución por parejas a diferentes casos médicos que ellos han propuesto con antelación y que son evaluados por un Comité Científico. Es una apuesta de los Servicios de Urgencias que tiene como objetivo común la constante mejora en la calidad formativa de los residentes.
El contenido de los casos puede referirse a cualquier patología de adultos, siempre que haya sido visto y manejado en los Servicios de Urgencias y que, por su frecuencia, singularidad o desenlace, pueda resultar didáctico, siendo necesario que el diagnóstico esté documentado e incluyen bibliografía manejada.
Estas sesiones pretenden destacar la importancia de la historia clínica, la exploración física, las exploraciones complementarias y las técnicas de imagen mediante la exposición y discusión de un caso clínico, vivido en las Urgencias de otro hospital y otra provincia. Su correcta obtención y solicitud nos acerca a los profesionales de la medicina a mejores posibilidades de un diagnóstico diferencial.
En esta edición, contarán con la presencia del Presidente Regional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, José Ramón Casal Codesido, que ha propuesto la aportación de un premio al mejor caso, para lo que se contará con el Comité Científico.
El programa de la reunión es le siguiente:
- 8:30 horas: Recepción de participantes e inauguración de la reunión a cargo de María Antonia Pedraza Dueñas, directora gerente del Complejo Asistencial de Ávila.
- 9:00 horas: Presentación de casos
- 9:20 horas: Caso 1: Varón inconsciente en la mina. Expone Javier Cruz Celalla (Ávila) y da solución Beatriz Adalia Martín (El Bierzo).
- 9:40 horas: Caso 2: Mujer con hiperreactividad bronquial. Expone Mikel San José Pardo (Salamanca) y da solución Laura Rodrigáñez Riesco (Getafe).
-10:00 horas: Caso 3: Dolor abdominal con antecedentes de cirrosis biliar. Expone Eugenia Ruiz Vilchez (El Bierzo) y da solución Patricia Vicente Prieto (Salamanca).
-10:20 horas: Caso 4: Anciano con debilidad en piernas. Expone Cristina Bedoya Sánchez (Ávila) y da solución Elena Klusova (12 de Octubre).
- 10:40 horas: Caso 5: Adenopatía y fiebre. Expone Beatriz Adalia Martín (El Bierzo) y da solución Ana C. Farias Gorbea (Río Hortega).
- 11:00 horas: Caso 6: Caída con dolor cervical. Expone Lizette del Socorro Valenzuela Vanegas (Getafe) y da solución Miguel S. Pedromingo Kus (Ávila).
-11:30 horas: Atención a medios de comunicación.
- 12:00 horas: Caso 7: Astenia de dos meses de evolución. Expone Vioel Ciocea (Ávila) y da solución Diego Orlando Rejas Velásquez (Fuenlabrada).
-12:20 horas: Caso 8: Fiebre tras ingesta de carne de caza. Expone Cristina Pascual Corchero (Salamanca) y da solución R. Paul Torres Gutiérrez (Ávila).
-12:40 horas: Caso 9: Mujer con crisis hipertensiva. Expone Iván Navas Clemente (Fuenlabrada) y da solución Eugenia Ruiz Vilchez (El Bierzo).
- 13:00 horas: Caso 10: Derrame pleural. Expone Julio César Fernández (12 de Octubre) y da solución María Teresa García Ron (Getafe).
-13:20 horas: Caso 11: Mujer joven con ptosis: Expone Verónica Zurdo de Pedro (Río Hortega) y da solución Noelia Díez Martín (Salamanca).
- 13:40 horas: Caso 12: Anciana con mareo tras colonoscopia. Expone Casandra Cantera López (Getafe) y da solución Paola Veliz Terceros (Ávila).
- 14:00 horas: Clausura de la Jornada, a cargo de José Ramón Casal Codesido, presidente de la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias de Castilla y León (Semescyl), y entrega de premios.