Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Fundación Burgos por la Investigación de la Salud cumple 20 años

  • Compartir

El pasado 26 de febrero se han cumplido veinte años de la constitución de la Fundación Burgos por la Investigación de la Salud, Institución sanitaria para la promoción de la salud, la investigación científica, así como el desarrollo, difusión, divulgación y apoyo a toda clase de materias, trabajos y estudios al respecto

27 de febrero de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Al cabo de cuatro lustros, los deseos son ya una realidad. Son muchas las actividades sanitarias que se han desarrollado bajo el impulso de la Fundación, desde unidades clínicas, procedimientos diagnósticos, herramientas terapéuticas diversas, hasta la realización de master, programas de doctorado, numerosos cursos, reuniones científicas y congresos con participantes procedentes de países de todo el mundo.
Estos veinte años se cumplen con el reconocimiento de la Unión Europea,a través de un proyecto en el que, personal del ya Complejo Asistencial Universitario deBurgos participa con otros centros de Francia, Bélgica, Reino Unido, Italia, Grecia y Dinamarca en una iniciativa de atención domiciliaria a impedidos y discapacitados, proyecto que dio comienzo en Paris el pasado 13 de Febrero.
Recientemente, la European Huntington's Disease Network ha seleccionado el Proyecto de Investigación para valorar la influencia de la dieta en pacientes con Enfermedad de Huntington, que llevarán a cabo un equipo de investigadores, liderado por la doctora Esther Cubo Delgado, neuróloga del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Son muchos los que colaboran con la Fundación, tanto particulares, como otras Fundaciones, Universidades, Cajas de Ahorros, Empresasy entidades del Sector Público, ya sea de organismos internacionales, como de laJunta de Castilla y León, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Educación, etc. Nuestro agradecimiento a todos ellos, pues su ayuda permite investigar para curar.