Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La tésera celtibérica de Belorado, pieza del mes del Museo de Burgos

  • Compartir

La tésera celtibérica de Belorado es la pieza del mes seleccionada dentro del programa iniciado hace dos años por la Junta de Castilla y León en el Museo de Burgos. En el mundo celtibérico y romano la posesión de una tésera de hospitalidad era suficiente para ser recibido amistosamente, viajar libremente por un territorio o entrar en las ciudades. La tésera era una pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los celtíberos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto.

4 de abril de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Su forma podía ser variada, algunas eran geométricas, zoomorfa, otras eran partidas en dos mitades, cada una de las cuales guardaban los interesados. La reunión de ambas, que encajaban perfectamente era la prueba de la validez del documento

En la vitrina, acompañada de piezas de orfebrería procedentes de diversos yacimientos de la provincia resaltamos la tésera de hospitalidad procedente de Belorado. Los pactos de hospitalidad originariamente hechos de forma verbalcomienzan aser téseras de bronce.
.
La tésera celtibérica eszoomorfa y fuehallada de forma casual a finales de la década de los años ochenta del siglo pasado, en el yacimiento deLa Mesa deBelorado en la provincia de Burgos. La tésera tieneforma de pez, siendo la única pieza de estas características conocida hasta la fecha en Burgos, y presenta una inscripción en caracteres indígenas. Este objeto tiene un gran interés científico por quees un soporte físico que da fe del acuerdoentre grupos, individuos o grupos e individuos. En nuestro caso se cree que hace referencia a un acuerdo de hospitalidad entre una ciudad y un individuo y su tribu. ¿

La pieza, fruto de un hallazgo casual, ha sido transcrita. Los términos SEKEIOS SAILETIKOS METAAMA ofrecen distintas interpretaciones por parte de los estudiososyparece ser que aludena la mención de un individuo y una ciudad.Por otro lado es de sobra conocida la cronología tardía de la epigrafía celtibérica en general como es el caso de la tésera patronatus procedente de Sasamón y presente en el museo.

Con el fin de seguir acercando al público los fondos de la colección permanente del Museo, durante los fines de semana del mes de abril se ha seleccionado esta tésera celtibérica de la localidad de Belorado que está expuesta en la sección de Arqueología (Palacio de Iñigo Angulo) en la calle Calera y Miranda. Durante todo el mes, al lado de la pieza, el público dispone de una hoja de sala para obtener más información sobre ésta.

La pieza del mes es una actividad que el Museo de Burgos realiza durante todo el año con el fin de acercar al público los fondos que forman la exposición permanente, ofreciendo al visitante una explicación monográfica de piezas representativas de un periodo o manifestación artística que se seleccionan y renuevan cada mes.
.

Galería Multimedia