La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha renovado, por un periodo de dos años, la acreditación como centro para el tratamiento con opiáceos de personas dependientes de los mismos al Centro de Atención a Drogodependientes de Palencia y a la Comunidad Terapéutica San Ricardo Pampuri de la Orden Hospitalaria Hermanos de San Juan de Dios. La Administración Regional ha concedido en el periodo 2007-2011 más de cinco millones de euros al Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia para financiar los servicios de asistencia e integración social de drogodependientes que realizan.
5 de julio de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene entre sus objetivos promover, proyectar, dirigir, coordinar, ejecutar e inspeccionar la política de atención a drogodependientes en la Comunidad y, en concreto, la acreditación de los centros de atención a drogodependientes.
Además, el Decreto 8/1997, de 23 de enero, por el que se regulan los tratamientos con opiáceos de personas dependientes de los mismos en Castilla y León, establece que es competencia del Comisionado Regional para la Droga, el otorgamiento, denegación, renovación y revocación de las acreditaciones y autorizaciones a que se refiere el Decreto previa solicitud de la entidad e informe favorable de la Comisión de Acreditación, Evaluación y Control de los Tratamientos con Opiáceos en Castilla y León.
De esta manera,
la Junta de Castilla y León ha autorizado la prórroga del contrato de gestión del Centro de Atención a Drogodependientes (CAD) del Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia por dos años más, así como el servicio de la Comunidad Terapéutica San Ricardo Pampuri, un dispositivo asistencial destinado a la desintoxicación, deshabituación y reinserción de drogodependientes en régimen deinternamiento.
Entre las
funciones del CAD del Centro Asistencial San Juan de Dios, centro acreditado prescriptor y también dispensador para el tratamiento de opiáceos en nuestra provincia, se encuentra alcanzar la abstinencia y el reequilibrio de los sistemas neuronales alterados por el consumo de drogas, atenuando la sintomatología asociada a la supresión del consumo. El proceso puede lograrse en el plazo de un mes, en algunos casos ingresan en el centro para desengancharse de la metadona y son derivados una vez desintoxicados al CAD. Así, se pretende restablecer del estado de salud a partir del diagnóstico y tratamiento de las patologías asociadas al consumo de drogas y de la instauración de hábitos y conductas sanos.
Por su parte,
la Comunidad Terapéutica (C.T.) "DR. PAMPURI" tiene las siguientes funciones: alcanzar la abstinencia; posibilitar la recuperación de niveles ópticos de salud a partir del diagnóstico y tratamiento de las patologías asociadas al consumo de drogas; facilitar la reorganización de la estructura interna del usuario mediante procesos reeducativos que posibiliten niveles adecuados de respuesta ante determinadas situaciones; potenciar el interés, apoyo y colaboración del núcleo familiar en el proceso de rehabilitación; facilitar la atención a drogodependientes con prevalencia de psicopatología asociada; posibilitar la rehabilitación como alternativa a situaciones de privación de libertad y orientar hacia la continuación del proceso, una vez finaliza la actuación en C.T., mediante contacto e integración con otros recursos asistenciales.
SUBVENCIONES CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOSEl Centro Asistencial San Juan de Dios se configura desde los años 80 comoCentro Sociosanitario, con
4 áreas de atención: Psiquiatría, Psicogeriatría, Discapacitados mentales y Drogodependencias.
En el
área de las drogodependencias, La Orden Hospitalaria San Juan de Dios cuenta con tres dispositivos:
un Centro Ambulatorio para Drogodependientes, una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria, y una Comunidad Terapéutica. Estos recursos se integran en el Sistema de Asistencia e Integración Social del Drogodependiente (SAISDE), configurado desde la Ley /1994, de 29 de marzo, de Prevención, Asistencia, e Integración Socialde Drogodependientes en Castilla y León y definido por el V Plan Regional sobre Drogas como la Red Asistencial de utilización pública diversificada en la que se integran, de forma coordinada, los centros y servicios generales, especializados y específicos del Sistema de Salud Pública y de Sistema de Acción Social, complementados con recursos debidamente acreditados.
En este sentido, el pasado 7 de abril, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó una subvención de 970.350 euros al Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia para financiar los servicios de asistencia e integración social de drogodependientes que se realizan en estas instalaciones.
El importe de la subvención concedida se destina a la financiación de un centro de asistencia ambulatoria, una unidad de desintoxicación con seis camas y 41 plazas de comunidad terapéutica. A través de estos servicios se atiende anualmente a un promedio de 600 personas drogodependientes. En los servicios subvencionados trabajan de forma estable 18 profesionales, entre médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y monitores.
La Junta de Castilla y León ha concedido en el periodo 2007-2011 más de cinco millones de euros al Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia para financiar estos servicios.