Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta celebra el Día del Árbol con actividades medioambientales en Alba de Tormes

  • Compartir

22 de marzo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La Junta de Castilla y León ha organizado diversas actividades para celebrar el Día del Árbol en la provincia de Salamanca, que se llevarán a cabo en la localidad de Alba de Tormes mañana martes, 23 de marzo, durante la mañana.

El objetivo fundamental de estos actos es poner en valor al árbol" como elemento indispensable en la conservación de la biodiversidad y en la lucha frente al cambio climático, además de sensibilizar a la población de Alba de Tormes sobre la importancia que tienen los ecosistemas forestales para el medio ambiente y dar a conocer las numerosas posibilidades del bosque de ribera existente en la localidad como recurso educativo y de ocio.

La actividad está dirigida principalmente a los escolares de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de Alba de Tormes (el C. P. Santa Teresa y el Colegio Concertado Santa Isabel), a las personas con discapacidad intelectual procedentes del Centro de Educación Especial "Reina Sofía" y a los vecinos de Alba de Tormes en general, con especial atención a las personas mayores, ya que de esta forma se pretende conseguir además otros dos objetivos añadidos: desarrollar una actividad "intergeneracional" entre escolares y personas mayores, en la que pequeños y grandes puedan durante la jornada intercambiar ayuda, conocimientos y emociones, y fomentar entre los escolares actitudes de respeto, integración y tolerancia hacia las personas discapacitadas.

El programa se centra en el desarrollo de dos actividades fundamentalmente:

-Primera: plantación de diferentes especies de árboles ribereños (aliso, sauce, chopo¿), que se llevará a cabo en una parcela ofrecida por el Ayuntamiento situada cerca del río, en la zona conocida como "La Aldehuela". El recorrido desde el punto de encuentro hasta la zona de plantación, así como la propia actividad de la plantación, estarán acompañados de un grupo de animación teatral salmantino (Kamaru teatro) que desarrollará una obra-pasacalles de temática forestal y ambiental: "El árbol de Wottom".

- Segunda: paseo interpretativo por el bosque de ribera. Se efectuará por grupos un paseo interpretativo por la ribera del río Tormes a su paso por la localidad. Cada grupo contará con el apoyo de un monitor, que irá mostrando e interpretando los diferentes elementos de interés que vayan encontrándose en su recorrido (flora, fauna, construcciones tradicionales¿), incidiendo especialmente en la importancia de los bosques de ribera para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los ecosistemas fluviales. El itinerario se desarrollará desde la zona de plantación hasta la Casa-Molino, antiguo molino fluvial recuperado y hoy convertido en el Centro de Desarrollo de la Sociedad Rural del Conocimiento "e-RCO", un edificio multifuncional en el que los participantes a su llegada podrán visitar la exposición fotográfica sobre avifauna "Plumas y emociones" y realizar algunas actividades tales como la observación de elementos naturales con lupas binoculares, así como examinar la exposición de materiales relacionados con las aves y el río, presente en el molino durante esas fechas.

La duración total de la actividad se estima en 3 horas, durante la mañana del día 23 de marzo:

10:45 h. Concentración en el punto de encuentro.

Pasacalles con el grupo de animación teatral hasta la zona de plantación.

11:15 h. Plantación.

12:00 h. Itinerario interpretado por el bosque de ribera del río Tormes.

13:00 h. Actividades en la Casa-Molino: exposición de fotografías y "talleres".

13:30 h. Finalización de las actividades conmemorativas del Día del Árbol.

Para la organización de las diferentes actividades se cuenta con la colaboración de dos asociaciones que llevan varios años trabajando con distintos colectivos en el municipio y la comarca: la "Asociación Deporte y Vida" y la "Asociación de Educadores Castellano Leoneses-ASECAL".