Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los responsables de CLH informan al delegado de la Junta del desarrollo de su nueva instalación de almacenamiento en Castellanos de Moriscos

  • Compartir

26 de abril de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena Merchán, acompañado por el director general de Recursos de CLH, Basilio Navarro Sánchez, y el jefe de Logística de la Zona Norte, Rafael Grande Villoria, visitaron hoy las obras de la nueva instalación de almacenamiento que CLH está construyendo en Castellanos de Moriscos (Salamanca).

Previamente, los responsables de CLH han visitado la Delegación y han explicado al delegado de la Junta los detalles de la instalación y cómo se desarrolla la ejecución del proyecto que permitirá el traslado de la planta.

El delegado territorial de la Junta ha expresado su satisfacción por el traslado de la instalación de almacenamiento de CLH a Castellanos de Moriscos, puesto que la actual infraestructura se ubica en el entorno urbano.

Los trabajos se iniciaron en enero de 2010 y se están ejecutando cumpliendo el calendario previsto en el proyecto. En este momento las obras de la nueva instalación se encuentran muy avanzadas, el oleoducto de conexión de la instalación con el oleoducto principal Valladolid - Salamanca está finalizado, al igual que la construcción de los tanques de almacenamiento, los cubetos de los tanques (receptáculos donde se encuentran los tanques) y los viales.

Por otro lado se encuentran en fase de construcción los edificios de oficinas además de los sistemas de apoyo eléctrico e instrumentación y otros sistemas auxiliares y de seguridad. Según las previsiones de la compañía, las pruebas de los equipos comenzarán en Julio de 2012.

La construcción de esta nueva instalación supone una inversión total de 24,1 millones de euros. El proyecto contempla la construcción de 9 nuevos tanques, con una capacidad total de 76.215 metros cúbicos, la construcción de un oleoducto de conexión de 0,2 kilómetros de longitud y 8 pulgadas diámetro, así como un cargadero de camiones cisterna con cuatro isletas y otros sistemas auxiliares y de seguridad.

Esta nueva instalación de almacenamiento está diseñada con el objetivo de minimizar cualquier impacto sobre el medio ambiente. Para ello, dispondrá de diversos sistemas de protección del medio ambiente, que incluyen: red de recogida de aguas pluviales separada de la red de aguas hidrocarburadas; sistema de tratamiento de aguas hidrocarburadas o unidad de recuperación de vapores.

Este centro de almacenamiento contará también con los más modernos sistemas de seguridad y estará equipado con distintos sistemas de prevención, como: distancias de seguridad entre los tanques, y recintos estancos de separación, así como pantallas flotantes en los tanques y sistemas antirrebose.

La Compañía Logística de Hidrocarburos CLH es la empresa líder en transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español, con una red de oleoductos de más de 4.000 kilómetros de longitud, y 38 instalaciones de almacenamiento, con una capacidad total de 7,8 millones de metros cúbicos, así como 28 instalaciones aeroportuarias.

La red de oleoductos de CLH en la Comunidad Autónoma de Castilla y León tiene más de 490 kilómetros de longitud y conecta las cuatro instalaciones de almacenamiento que la compañía tiene en la comunidad, León, Burgos, Santovenia de Pisuerga y Salamanca, entre sí, y con el resto de la red de oleoductos en el municipio de Miranda de Ebro. Esta red dispone además de dos estaciones de oleoducto y bombeo.

CLH también presente, a través de su filial CLH Aviación, en el aeropuerto de Salamanca desde donde se abastece de combustible de aviación a las líneas aéreas que operan en esta terminal.

Durante 2011, la compañía suministró cerca de 3 millones de metros cúbicos de combustibles y carburantes a los distintos operadores petrolíferos a través de sus instalaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para atender la demanda de los usuarios finales de la Comunidad.

Galería Multimedia