Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Desde el lunes se corta al tráfico la carretera SO-132, en las proximidades de Rello

  • Compartir

El corte se realiza entre los p.k. 39,300 y 40,100 de la SO-132 con una duración prevista de cuarenta días, en concreto, desde las 9.00 horas del día 2 de mayo hasta las 15.00 horas del viernes 10 de junio, quedando la carretera libre los fines de semana y festivos

28 de abril de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

Desde el próximo lunes día 2 permanecerá cortada la carretera SO-132, en el tramo comprendido entre los p.k. 39,300 y 40,100, en las proximidades de la localidad de Rello, con motivo de las obras que la Junta de Castilla y León está ejecutando para el acondicionamiento de la plataforma del esta carretera autonómica, en su tramo de Barahona (CL-101) a La Riba de Escalote (SO-152), con una inversión de 4.557.290,90 euros.

El corte al tráfico se producirá desde las 9.00 horas del próximo lunes hasta las 15.00 del viernes 10 de junio, quedando libre la carretera los fines de semana y festivos, circunstancia que se ha comunicado a todos los interesados: ayuntamientos de La Riba de Escalote, Rello Alpanseque y Barahona, Jefatura Provincial de Tráfico y Diputación Provincial de Soria.
El itinerario alternativo para acceder a Rello se ha establecido a través de la carretera SO-132, desde la localidad de La Riba de Escalote, y a Marazovel (pedanía de Alpanseque), también a través de la SO-132, desde el cruce con la carretera C-101 en Barahona.

ACONDICIONAMIENTO DE PLATAFORMA DE LA SO-132, tramo: Barahona - La Riba de EscaloteLa Junta de Castilla y León lleva a cabo las obras de acondicionamiento de plataforma del tramo de Barahona (CL-101) a La Riba de Escalote (SO-152), de la carretera SO-132 (que discurre desde la N-II a la SO-160, por Barahona), adjudicadas a la empresa FCC CONSTRUCCIÓN, S.A. por un importe de 4.557.290,90 euros.
La carretera SO-132 constituye un itinerario preferente de la Red Complementaria desde su adscripción a la Red de Carreteras Autonómicas y, junto con la carretera SO-135,conforma un eje este-oeste que discurre al sur de la provincia de Soria.
El tramo comprendido entre Barahona (CL-101) y La Riba de Escalote (SO-152) tiene una longitud de 16.728 metros.
El trazado proyectado se apoya en el existente, ensanchando la calzada en general por ambas márgenes y con algunas variaciones de trazado en planta que suponen una longitud de variante de 634 metros. En alzado el trazado proyectado coincide con el existente con variaciones ligadas a las variantes de trazado en planta. La sección proyectada es 6/7, formada por dos carriles de 3 m. de anchura con arcenes pavimentados de 0,5m. y bermas de 0,50 m. a cada lado, lo que supone una plataforma total de 8,00 metros. El firme en ensanches y variantes está formado por una base de suelocemento de 25 cm. de espesor y dos capas de mezcla bituminosa en caliente con un espesor total de 8 cm. Dicho afirmado se construye sobre explanada de tipo E2 obtenida mediante estabilización con cemento de los suelos tolerables o adecuados de la traza o directamente sobre fondos rocosos oportunamente regularizados.El refuerzo de la carretera se realiza extendiendo sobre la misma una capa de suelocemento de 20 cm. de espesor, más 8 cm. de mezcla bituminosa.
El proyecto contempla el acondicionamiento de las intersecciones con las carreteras CL-101 y SO-152, así como la carretera provincial de acceso a Rello, dotándolas de más amplitud y canalizando los movimientos.
También se proyecta un nuevo puente sobre el río Escalote formado por un vano isostático esviado de 10 metros de anchura y 17,82 metros de luz de cálculo, materializado por vigas prefabricadas de hormigón sección en doble T de 0,90 m de canto sobre las que se hormigota in situ una losa armada de 0,25 m de espesor. Este tablero apoya en sendos estribos cimentados sobre pilotes de 60 cm de diámetro.
La actuación se completa con el drenaje longitudinal y transversal, la señalización, balizamiento, defensas y resto de actuaciones necesarias para la correcta ejecución de las obras.