Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El mayor experto mundial en cirugía de hombro asiste a un curso en Valladolid

  • Compartir

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, inaugura mañana en Valladolid la segunda edición del Curso Internacional de Cirugía de Hombro organizado por el Hospital Clínico Universitario

26 de enero de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, inaugura mañana en Valladolid la segunda edición del Curso Internacional de Cirugía de Hombro organizado por el Hospital Clínico Universitario -centro de referencia nacional en estas patologías-, que en esta ocasión contará con la presencia activa de la mayor figura actual en este tipo de procedimientos, el cirujano francés LaurentLafosse, así como de otros grandes expertos de varios países.

A este curso, organizado por el doctor Pablo Beltrán de Heredia, jefe de la Unidad de Hombro del Hospital Clínico Universitario, acudirán más de 350 especialistas de toda Europa, lo que le convierte en una de las referencias anuales en estas patologías en el continente ¿entre los participantes se encuentra el doctor Jaap Williems, presidente de la Sociedad Europea de Hombro y Codo-.
El programa prevé la realización de seis cirugías en directo, cuatro de ellas de artroscopia y dos de prótesis, así como talleres de trabajo.
Los hospitales de SACYL realizaron en el año 2009 un total de 608 artroscopias de hombro, una técnica quirúrgica en la que se utiliza una pequeña cámara llamada artroscopio, que se inserta a través de una pequeña incisión en la piel para examinar o reparar los tejidos dentro o alrededor de la articulación del hombro.
Este curso, que se celebrará en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, tiene por objeto revisar y debatir los últimos avances en las técnicas mínimamente invasivas de diagnóstico y tratamiento de las principales patologías de la articulación del hombro y todas las estructuras musculotendinosas implicadas.
La endoscopia del hombro, diagnóstica o terapéutica, supone un perfeccionamiento técnico que obtiene mejores resultados y mejor calidad diagnóstica, permitiendo tratamientos quirúrgicos menos agresivos y en ocasiones incluso ambulatorios, lo que reduce los riesgos de la anestesia en una intervención quirúrgica tradicional, así como las complicaciones y los dolores, y acelera la recuperación de los pacientes.
Los grandes avances en el desarrollo de la óptica y de las técnicas e instrumental de visualización y quirúrgico han permitido abrir nuevas puertas a exploraciones sin riesgo y con gran exactitud diagnóstica. Todo ello contribuye a mejorar la calidad asistencial proporcionando mayor comodidad para los pacientes, que se reintegran más rápidamente a su vida ordinaria, y una considerable reducción de los costes.
La artroscopia se puede recomendar para problemas del hombro como:
  • Ligamentos o un anillo cartilaginoso dañado o roto
  • Inestabilidad del hombro, donde la articulación del hombro está suelta y se desliza alrededor demasiado o se disloca
  • Un tendón del bíceps dañado o roto
  • Un manguito de los rotadores roto
  • Un espolón óseo o inflamación alrededor del manguito de los rotadores
  • Inflamación o daño en el revestimiento de la articulación, con frecuencia causado por una enfermedad como la artritis reumatoide
  • Artrosis del extremo de la clavícula
  • Tejido suelto que necesita retirarse
  • Síndrome de pinzamiento del hombro
CONTACTO PARA LOS MEDIOS (JUEVES A PARTIR DE LAS 13 HORAS): Doctor Pablo Beltránde Heredia609 803 406