Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta licita la contratación de las obras del emisario y EDAR del Puente de Sanabria

  • Compartir

La Consejería de Medio Ambiente invertirá en las obras del emisario y EDAR del Puente de Sanabria más de 2.700.000 euros con el objeto de depurar las aguas residuales de doce localidades de la zona del entorno del Parque Natural del Lago de Sanabria.

28 de octubre de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Zamora

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Infraestructuras Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente, ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León de hoy el anuncio de licitación para la contratación de las obras del emisario y EDAR de El Puente, que conllevan una inversión total de 2.718.439 euros. y que tiene una plazo de ejecución de 18 meses.

La fecha límite para la obtención de documentos e información y para la presentación de ofertas es el 23 de noviembre de 2010.
La documentación e información sobre esta licitación se puede obtener en el Servicio Territorial de Medio Ambiente y en la página web de la Junta (www.jcyl.es).
Características EDAR de El Puente
Se trata de una estación depuradora de aguas residuales urbanas mediante sistema biológico de fangos activos y aireación prolongada, que es el sistema utilizado habitualmente para este tipo de municipios.
La población de diseño de la depuradora es de 7.000 habitantes equivalentes, con una capacidad de tratamiento de 1.680 m3/día. Se ha estimado un incremento de población estacional del 400 %25 sobre la población residente en invierno.
Contará con dos líneas paralelas de tratamiento cuyo funcionamiento se puede sumar, lo que permite adecuar la capacidad de tratamiento a los diferentes caudales del invierno y el verano, adaptando de esta forma los niveles de depuración adecuados a la población de cada periodo. Esta característica está encaminada a solucionar el problema de la elevada estacionalidad de población que soporta esta comarca y que constituye una de las principales dificultades de operación del resto de depuradoras existentes en la comarca.
Esta depuradora dará servicio a las localidades de Galende y sus pedanías que son Cubelo, Illanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago Viejo, Ribadelago, San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria.
La depuradora y el emisario de vertido se sitúan en el término municipal de Cobreros, que se beneficiará de dicho servicio.