Las tres Casas del Parque de la provincia ofrecerán a vecinos y visitantes de las localidad en las que se localizan (Hoyos del Espino, Guisando y El Barraco), actividades para grandes y pequeños, entre las que destacarán numerosas exposiciones autóctonas, actividades de todo tipo para los niños y charlas.
1 de agosto de 2012
Castilla y León |
Delegación Territorial de Ávila
Las casas del parque de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León de Ávila, dependientes de la Junta, han organizado un buen número de actividades culturales y educativas como oferta complementaria a sus servicios habituales de información y educación ambiental, con el objetivo de contribuir también a la dinamización socioeconómica de las zonas donde se localizan, en el Parque Regional de la Sierra de Gredos en sus vertientes norte y sur y en la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
La programación puede ser consultada mensualmente en la página web de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como en cada una de las Casas del Parque. La programación para el mes de agosto de 2012 será la siguiente:
CASA DEL PARQUE 'PINOS CIMEROS' (HOYOS DEL ESPINO).PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS - NORTE Contará con las siguientes cuatro actividades:
-Días 1, 2, 3 y 4; 28, 29, 30 y 31:
Aventuras a la luz de la luna. Consistirá en participar en las actividades del parque de aventuras próximo a la Casa en horario nocturno. Será necesaria la reserva previa en el 678 65 42 42. -Del 1 al 31 de agosto:
Exposición de fotografías de la Trashumancia. Muestra fotográfica perteneciente a la obra Social de la Caja de Ávila y organizadopor el grupo de trabajo de la Trashumancia del Plan de Competitividad para el turismo activo de Gredos e Iruelas en colaboración con la Casa del Parque.-A partir del 9 de agosto:
"Siguiendo el rastro": Esta actividad consiste en un itinerario por las instalaciones de la Casa con el objetivo de identificar distintos tipos de rastros de animales como huellas, plumas, piñas comidas, egagrópilas, excrementos¿ A partir del 9 de agosto.
-23 de agosto:
Taller Infantil de Naturaleza. Caretas. Aprovechando las vacaciones escolares desde la Casa del Parque organizan un taller infantil para hacer caretas de animales con los niños más pequeños.
-30 a agosto:
Taller Infantil "Sonidos de la Naturaleza". Taller para reconocer distintos sonidos de diferentes animales como pájaros, lobos, osos¿
CASA DEL PARQUE 'EL RISQUILLO' (GUISANDO).PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS- SURSe llevarán a cabo las siguientes exposiciones y actividades:
- Del 1 al 31 de agosto:
Exposición de Arte Rural "Encontrados". Exposición de arte rural de Carlos Méndez realizada con elementos etnográficos que el autor se va encontrando y les da una segunda vida para deleite de los sentidos.
-Del 1 al 5 de agosto:
Exposición "Candeleda, una visita real". Exposición de paneles, fotografías y audiovisuales que conmemoran la visita de Alfonso XVIII a la Sierra de Gredos. Organizado por el Ayuntamiento de Candeleda.
-Del 1 al 31 de agosto:
Exposición "Fachadas en tejas". Del autor José Martín Moreno.
-Del 1 al 31 de agosto:
Identificación de fotos antiguas. Como complemento a la realización de la fototeca, se han impreso algunas de las fotos, que se exponen en la casa con el fin de identificar a las personas que en ellas aparecen y así completar la fototeca histórica de los pueblos del Parque.
-Del 1 al 31 de agosto:
Bono-Rutas y Ciclo-Rutas. Organizado durante mañanas y tarde para la población local y foránea de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años. Es necesaria la inscripción previa en la propia Casa y se hace entrega de un bono para la realización de rutas locales, incluyendo una en bicicleta, que parten de Guisando, y de un tríptico con información de cada ruta. Finalmente, se certificará la realización de la ruta mediante pruebas fotográficas. Al completar todas las rutas se entregará un premio a cada uno de los participantes que lo logren.
- Del 1 al 31 de agosto:
Rally fotográfico "La parte por el todo". Dirigido a los niños, se entrega en la Casa del Parque una foto de "un detalle" y estos investigarán y deberán averiguar a qué "todo" pertenece. Se trata de encontrar lugares emblemáticos de Guisando y que descubran algún aspecto interesante de los mismos. Se podrá hacer inscripción individual o en grupo.
- Del 1 al 31 de agosto:
Actividad CIDA-REN "Divulgación del centro de documentación". Se realizará la divulgación del CIDA de la Casa del Parque a todos los visitantes, haciendo un esfuerzo especial por ampliar el número de usuarios.
-Del 1 al 31 de agosto:
Actividad CIDA-REN "Truecalibros". Puesta en marcha de la actividad conocida como "Book Crossing" (libera tus libros) La Casa se ha convertido desde julio en un punto de liberación de libros, en el cual todo visitante a la Casa puede traer sus libros ya leídos y cambiarlos por otros para disfrutar de su lectura sin tener que devolverlos; así se evita que haya libros que se tiren y ayudar al reciclaje de su biblioteca.
- Del 1 al 31 de agosto:
Realización de la fototeca histórica. Se siguen recopilando fotos antiguasde la población local con el fin de continuar la fototeca histórica de los pueblos del Parque.
CASA DEL PARQUE 'LAS CRUCERAS' (EL BARRACO). RESERVA NATURAL DEL VALLE DE IRUELASSe llevarán a cabo las siguientes cuatro actividades:
-1 y 2 de agosto:
Exposición de fotografías antiguas "El Burguillo". Una interesante muestra de fotografías antiguas del Puente de El Burguillo, hoy en día bajo las aguas del embalse que lleva su mismo nombre. Además de las fotografías, hay anotaciones, planos, etc., informando de la historia de este puente y de la construcción de la presa del pantano. Esta exposición se ha realizado gracias al trabajo recopilatorio y de documentación del artista tembleño José Luján.
-Del 3 al 31 de agosto:
Exposición de artesanía. Muestra temporal con obras del autor José Ergueta Rodríguez.
-11 de agosto.
Charla: "Mente, cuerpo y cerebro". José Ramón Moreno, residente en el municipio de Navaluenga, imparte esta charla dirigida a adultos. Moreno es profesor de Mindfulnes, Inteligencia Emocional y Yoga, nutricionista y experto en Ayurveda (Medicina de la India).
-25 de agosto.
Taller medioambiental para niños. Taller dirigido a niños para sensibilizarlos en el cuidado y conservación de los bosques mediante dinámicas y juegos, con lo que aprenderán cómo se pueden evitar incendios y otros peligros que pueden sufrir los montes.