Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jaime Mateu se entrevista con los promotores de la editorial Siloé que presentan el Museo del Libro

  • Compartir

El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu Istúriz, ha mantenido en la sede de la delegación territorial, una reunión con los promotores de la editorial Siloé, Arte y Bibliofilia, Juan García Gil y Pablo Molinero, que han presentado el proyecto del nuevo Museo del Libro "Fadrique de Basilea" que quieren inaugurar el próximo día 23 de abril. "

3 de marzo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

En el transcurso de la entrevista, los responsables de la editorial Siloé le han explicado al delegado territorial sus proyectos respeto al Museo del Libro y los actos que quieren realizar para su próxima apertura, entre los que se encuentra la presentación dedos nuevos ejemplares de gran relevancia: el libro del Beato de la Biblioteca Corsiniana (códice del siglo XII que debió pertenecer al conde duque de Olivares) y un estudio de la edición facsimilar de la Biblia Románica de Burgos.Hasta el momento, la editorial ha creado un puesto de trabajo sin contar con ayudas oficiales y con la apertura del nuevo Museo del Libro, situado en un edificio rehabilitado en la plaza del Hondillo, tienen intención de crear otros dos puestos de trabajo y están pendientes de ayudas para su equipamiento. Juan JoséGarcía ha reconocido que la crisis se ha dejado notar también en este sector pero defiende la calidad por encima de todo.
Jaime Mateu les ha informado y orientado de las distintas ayudas públicas que tiene la administración regional.
El Museo Fadrique de Basilea se llama así en honor al impresor burgalés (1848-1517) más renombrado del siglo XV. Durante sus 30 años de actividad en la ciudad de Burgos imprimió más de 90 libros. Se le atribuye la primera edición de La Celestina de Fernando de Rojas (1499). El museo tiene como objetivo enseñar la historia del libro.

Galería Multimedia