Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Servicios Sociales colabora con la Asociación Parkinson en un programa de sensibilización en el medio rural

  • Compartir

El presidente de la Fundación Provincial de Servicios Sociales, Jaime Mateu, ha firmado esta mañana con la presidenta de la Aso-ciación Parkison de Burgos, María Jesús Delgado, un convenio de colaboración para la realización de un programa de sensibilización, información y asesoramiento sobre la enfermedad del parkison en el medio rural.

13 de septiembre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

Con la firma de este convenio la Fundación de Servicios Sociales se compromete a aportar 3.000 euros para sufragar el proyecto que se implantará en el mundo rural, donde existe mucha desinformación y esto deriva en infradiagnósticos. Se trata de mejorar la calidad de vida de los enfermos de parkinson y de sus familias a través de la información. Para conseguirlo se realizarán charlas a la población, reparto de trípticos informativos y exposiciones de paneles informativos, además de orientar a los profesionales sanitarios, trabajadores sociales y a los familiares de enfermos de parkinson sobre esta enfermedad as como los servicios que presta la Asociación.

La enfermedad de Parkinson (EP), un trastorno neurológico, crónico, neurodegenerativo e invalidante, afecta al 2 % de las personas mayores de 65 años, por lo que en este momento podrían contabilizarse en España cerca de 150.000 pacientes, considerando que actualmente el 15 % de la población en nuestro país está por encima de esa edad. Además, se calcula que más de 30.000 personas están sin diagnosticar. Respecto a las perspectivas de futuro, se prevé que el número de afectados se duplique para el año 2025 y llegue a triplicarse en 2050.

La población de Burgos muestra una tendencia al envejecimiento siendo dicha tendencia muy importante en algunos barrios de la capital y sobre todo en el medio rural. Si extrapolamos estos datos el cruce de ambos determina la existencia de un número importante de enfermos de parkinson en la provincia, muchos de ellos jubilados (por edad o por incapacidad) con escasos recursos, que desconocen ellos y sus familiares la sintomatología de la enfermedad así como los servicios de la Asociación Parkinson de Burgos. Todo ello justifica el objetivo del programa de Sensibilización, Información y Asesoramiento sobre la Enfermedad en el Medio Rural.
ASOCIACIÓN PARKINSONAsociación sin fin de lucro, legalmente constituida el 24 de noviembre de 1998, en Burgos. Vocal de la Federación Española de Parkinson desde 1999 y somos, asimismo, miembro de la Comisión Ejecutiva de FEDISFIBUR (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física de Burgos).

Parkinson Burgos abrió sus puertas el 10 de enero de 2000, comenzando inmediatamente a impulsar el acercamiento de los familiares y afectados a la Sede Social. LaAsociación está constituida por personas afectadas por la Enfermedad de Parkinson, familiares y amigos colaboradores.

Entidad de utilidad pública el 28 de mayo de 2003con el 1º centro terapéutico de día en Castilla y León desde el 14 de marzo de 2005
nº de socios 300 de los que 114 son enfermosAntecedentes de la Fundación Provincial de Servicios Sociales de BurgosLa Fundación Provincial de Servicios Sociales de Burgos, tiene su origen en launión de 126 fundaciones de la provincia, que formaba ladenominada "Agregación de Fundaciones Benéfico Particulares de Burgos" y posteriormente, pasó a denominarse Fundación Provincial de Servicios Sociales de Burgos. (18 de julio de 1991).
Una vez absorbida el 24 de febrero de 2010 la Fundación Don Juan de Villaespasa, dotes a huérfanos yestudiantes por la fundación provincial de servicios sociales de Burgos, en estaprovincia solo ha quedado ésta últimaaglutinando, ahora,las 127 fundaciones que actuaron de manera autónoma.
El protectorado lo ejerce la Consejería de la Presidencia siendo presidente del patronato el delegado territorial de la Junta en Burgos.
La Fundación tiene como finalidad el contribuir a la satisfacción de las necesidades en materia de servicios sociales y desarrollo humano de todas las personas, en primer lugar de las domiciliadas en la provincia de Burgos, sin perjuicio de proyectar la consecución de estos fines sobre cualquier persona o colectivo necesitado en cualquier lugar al que pueda alcanzar su actuación
Principales actuacionesComo acción principal se sitúa el Centro Residencial para Personas Mayores "Nuestra Señora de la Piedad" en Peñaranda de Duero, queinicia su actividad en abril de 2003. Cuenta con39 plazas; 17 para personas válidas y 22 para personas asistidas.Inversión superior alos 2 millones de euros.

Otras actuaciones se reflejan en la colaboración con instituciones públicas y privadas. Las últimas destacables son las se refieren aacciones de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, Asociación Cultural Santiago Apóstol de Herbosa, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Burgos, Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Burgos, convenio con el Observatorio San Pablo CEU Víctimas del Terrorismo y un acuerdo con la Universidad de Burgos para la realización de un estudio sobre las necesidades de nuestros mayores en la provincia, todo ello manteniendo la tradicional colaboracióncon Cáritas Diocesana y la Gerencia Territorial de Servicios Sociales.En conjunto, desde 2008 la fundación ha concedido ayudas económicas por importe superior a los320.000 euros.(ver anexo con selección de actuaciones)

ANEXOSELECCIÓN DE ALGUNAS ACCIONES. (SIN CONTAR RESIDENCIA DE MAYORES)



FECHA ACUERDO PATRONATO BENEFICIARIOSDENOMINACION EL PROYECTOIMPORTE

CONCEDIDO
27/12/2008CongregaciónHermanas de Ancianos Desamparados de Aranda de DueroEquipamiento mobiliarios residencia de mayores9.000 €
30/06/2009Cáritas Diocesanas de BurgosComedores y otros gastos de emergencia social12.000 €
28/12/2009Cáritas Diocesanas de BurgosComedores y otros gastos de emergencia social12.000 €
28/12/2009Universidad de BurgosEstudio e investigación de las condiciones de vida de los mayores16.520 €
28/12/2009

Colaboración conla

Gerencia de Serv. Soc. de Burgos
Colaborac. atención personas discapacitadas personas mayores e infancia12.000 €
09/04/2010Sociedad-Hotel San Antonio AbadConstrucción y equipamiento de botiquín para peregrinos10.165,52 €
19/10/2010Asociación Síndrome de DownActos con motivo del 25 aniversario de suconstitución2.219,40 €
19/10/2010Fundación Mozambique SurSeguridad alimenticia de los más desfavorecidos y autoempleo30.000 €
FECHA ACUERDO PATRONATO BENEFICIARIOSDENOMINACION EL PROYECTOIMPORTE

CONCEDIDO
19/10/2010Cáritas Diocesanas de BurgosComedores y otros gastos de emergencia social18.000 €
19/10/2010Observatorio Internacional Víctimas del TerrorismoApoyo víctimas del terrorismo ycolaboración con los poderes públicos30.000 €
13/12/2010Asociación cultural Santiago Apostol de HerbosaAcondicionamiento centro social5.450 €
13/12/2010Fundación Candeal Proyecto HombrePartido anual contra la droga, concepto fila cero1.000 €
13/12/2010Asociación Española contra el cáncerPrograma de jóvenes por la salud y otro de apoyo y asesoramiento a enfermos6.000 €
13/12/2010Asociación de familiares de enfermos de alzheimer de BurgosProyecto de estimulación congnitiva a través del ordenador para personas con demencia fase leve6.000 €
12/04/2011Colaboración con la

Gerencia Serv. Soc.de Burgos
Actividades diversas con discapacitados

y personas mayores
19.000 €
12/04/2011Colaboración CrohnCharlas medicas 3500 €
06/062011Convenio Fundación AtapuercaExposición Emiliano Aguirre y otras acti.9867 €