El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha realizado una visita esta mañana a la provincia de León. En primer lugar, ha visitado las obras de la LE-133, de Destriana al cruce con la LE-125 que supondrá una inversión de casi 3,8 millones de euros para modernizar más de 15 kilómetros de la red autonómica. Este tramo forma parte del eje de comunicación entre el sur de la provincia de León y el Eje Subcantábrico cuya inversión global asciende a más de 23 millones de euros sobre 81 kilómetros de la red autonómica. Una inversión que ha permitido mejorar la movilidad y la accesibilidad de los vecinos del sur de la provincia. Posteriormente, ha visitado la recuperación del Puente de Hierro de Sopeña de Carneros y el acondicionamiento de la playa fluvial, un compromiso del consejero de Fomento y Medio Ambiente con la conservación de nuestro patrimonio viario. Finalmente, ha visitado la chopera de Toral de los Guzmanes, ejemplo de generación de empleo en el mundo rural.
30 de marzo de 2012
Castilla y León |
Delegación Territorial de León
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha realizado una visita esta mañana la provincia de León.
En primer lugar, Antonio Silván ha visitado las obras de modernización de la LE-133, en el tramo Destriana-Cruce con la LE-125. La inversión en este tramo asciende a casi 3,8 millones de euros sobre 15,4 kilómetros de la red autonómica.
Actualmente, el trazado de esta carretera es muy rectilíneo, con largas alineaciones rectas unidas por curvas circulares de radios muy variables. El trazado en alzado tiene un perfil longitudinal muy uniforme, con ligeros cambios de rasante que se acentúan al bajar a los valles de los ríos. La sección actual tiene un ancho muy variable que ronda los 5 metros.
Descripción de la obra de modernizaciónEl trazado proyectado mantiene el anterior, ensanchando la calzada actual y mejorando las curvas mediante el desplazamiento del eje dentro de la propia calzada. El trazado en alzado proyectado se apoya en el actual, recreciendo la rasante en los espesores de refuerzo en cada tramo, salvo en los tramos de variante en planta, en las que también se plantea una variante en el alzado. La sección tipo para la carretera consiste en dos carriles de 3 metros, más arcenes pavimentado de 0,50 metros y bermas de 0,25 metros. La plataforma en su conjunto será de 7,50 metros de ancho.
Se actuará en la travesía de Destriana, de 1,5 kilómetros de longitud, con la construcción de aceras y reposición de los servicios urbanos existentes. Se considera únicamente la intersección de acceso a Quintanilla de Flórez, Tornero de Jamuz, Quintana y Congosto que se sitúa en una variante de trazado con carácter urbano proyectándose en cruz, con todos los movimientos canalizados mediante isletas y con cuñas de entrada y salida.
Se construirán 3 nuevos puentes sobre los ríos Duerna, Valtabuyo y Jamuz. El primer puente sobre el río Duerna será un tablero de 6 vanos con un ancho de 10 metros, el puente sobre el río Valtabuyo es un tablero de tres vanos con un ancho de 9 metros y, finalmente, el puente sobre el río Jamuz es un tablero de tres vanos con un ancho de 10 metros.
MÁS DE 23 MILLONES DE EUROS EN LA MODERNIZACIÓN VIARIA ENTRE EL SUR DE LA PROVINCIA Y EL EJE SUBCANTÁBRICOLa actuación que ha visitado el consejero forma parte del importante eje de comunicación de la zona sur de León con el Eje Subcantábrico. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha realizado un importante esfuerzo inversor en la modernización y mejora de las comunicaciones viarias entre el Sur de la provincia de León y el Eje Subcantábrico. En concreto, se han invertido más de 23 millones de euros en 81 kilómetros en la modernización de las carreteras autonómicas LE-133 y LE-451, ejes de comunicación de Destriana, Astorga, Quintana del Castillo, La Garandilla y Riello.
Cabe destacar, en el caso de la LE-133, de Astorga a LE-125, la construcción de cinco puentes sobre los ríos Turienzo, de los Peces, Duerna, Valtabuyo y Jamuz, el acondicionamiento de las travesías de Santiago Millas y Destriana y la mejora de las intersecciones a Quintanilla de Flórez, Tornero de Jamuz, Quintana y Congosto.
En lo que se refiere a la LE-451, de Astorga a Riello, se ha acondicionado las travesías de Astorga, Carneros, Sopeña de Carneros, Carrera, Fontoria de Cepeda, Quintana de Fon, Cogorderos, Villamejil, Castrillo de Cepeda, Sueros de Cepeda, Abano y Quintana del Castillo. Se ha construido un nuevo puente sobre el río Argañoso, una pasarela peatonal y acondicionamiento de la zona en Sopeña de Carneros, así como actuaciones de estructura sobre los ríos Omaña y Velilla, entre otras iniciativas.
INTEGRACIÓN DEL VIEJO PUENTE DE HIERRO DE SOPEÑA Y ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO, COMPROMISO DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE CON LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO VIARIOPosteriormente, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ha visitado en Sopeña de Carneros la integración del viejo Puente de Hierro en la zona de la playa fluvial y la desembocadura del río Argañoso en la ubicación propuesta por el Ayuntamiento. Se trata del cumplimiento del compromiso adquirido por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, así como de conservación del patrimonio viario de nuestra tierra.
La obra, con una inversión superior a 360.000 euros, y terminada en enero de este año, ha consistido en la adecuación y ampliación del área recreativa situada al noroeste del centro urbano de Sopeña de Carneros. Se ha procedido a la prolongación de la calle entre el río Tuerto y las edificaciones existentes, se ha ampliado el área recreativa más allá del río Argañoso con la construcción de espacios polideportivos y de aparcamientos y se han conectado ambas zonas mediante una pasarela metálica obtenida recuperando el Puente de Hierro existente para paso de la carretera LE-451 sobre el río Tuerto.
Se ha realizado el tratamiento de conservación de la estructura del Puente y se ha colocado en su nueva ubicación sobre el río Argañoso, y las actuaciones necesarias de movimiento de tierras, abastecimiento, alumbrado, pavimentación, equipamiento, ajardinado y resto de actuaciones necesarias para la correcta ejecución de las obras.