Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago presenta los actos de celebración de las Fiestas de Santiago 2011, en los que colabora la Junta

  • Compartir

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia presenta los actos culturales y festivos que tendrán lugar entre los días 17 y 27 de julio con motivo de las Fiestas de Santiago 2011 en Palencia, en los cuales colabora y patrocina la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo.

19 de julio de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia tiene como objetivo prioritario trabajar a favor de la conservación, defensa y revitalización del Camino Jacobeo desde hace 24 años. Para ello, desarrolla diversas actividades culturales en torno a la Festividad del Apóstol Santiago, entre la que se incluye el programa cultural y festivo de las Fiestas de Santiago, presentado hoy en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia.

Este evento, organizado en colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas del Camino de Santiago Palentino, tendrá lugar entre los días 17 y 27de julio. Además,colaboran en el desarrollo de las actividades programadas, la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, así como la Federación de Centros de Iniciativas de Castilla y León (Fecitcal).
Para la realización de estas actividades y de otras que se llevarán a cabo hasta durante el año 2011, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago cuenta con la colaboración y patrocinio de la Junta de Castilla y León a través de dos subvenciones que ascienden a 9.100euros. Una de ellas, de 6.800 euros concedida por la Dirección General de Turismo de la Junta, forma parte del convenio firmado con la Federación de Centros de Iniciativas de Castilla y León (Fecitcal). La otra, que alcanza los 2.300 euros subvencionados por parte de la Consejería de Cultura y Turismo a la Asociación Jacobea de Palencia para esta actividad
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO EN PALENCIA.
Los municipios palentinos de Villalcázar de Sirga o Carrión de los Condes, Frómista, Calzada de los Molinos, y Cervera de Pisuerga son algunos de los escenarios de la celebración de la Festividad de Santiago. Durante estas Fiestas, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia ha centrado sus actos en la celebración de la tradicional Misa de Peregrinos. Una vez concluida la eucaristía se procederá a la imposición de medallas a los nuevos socios. La música y las degustaciones también estarán presentes durante todas las jornadas festivas.

PRELUDIO MUSICAL
El jueves, 19 de julio, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Iglesia del Real Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes, un concierto escenificado por el grupo 'La Colombina' en homenaje a Tomas Luis de Vitoria, organizado por la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León dentro de su programa Arte Organica del Camino. Esta misma representación se podrá disfrutar al día siguiente en Frómista en la iglesia de San Pedro.

Otras actividades:
Actuación del grupo Limbo de Teatro con la obra ¡Que Diablos!, en la Plaza de San Martín de Frómista el día 21 de julio a las 20.30 horas. Se trata de un juguete cómico musical basado en las Cantigas de Alfonso X. La misma representación tendrá lugar el día 22 de julio en el Claustro del Real Monasterio de San Zoilo, de Carrión de los Condes.
Además, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia participa activamente en los actos de celebración del Día de Turismo de Castilla y León, que este año se desarrollarán en la localidad de Cervera de Pisuerga el día 23 de julio.
FIESTAS EN HONOR A SANTIAGO 2010
El domingo, 24 de julio, a las 20,30 horas Carrión de los Condes y el Real Monasterio de las Clarisas y los decorados de la Plaza Mayor acogerán la recreación histórica de la toma de la ciudad por las tropas napoleónicas en el año 1811. Actuación especial de la Agrupación Voluntarios de León de la Asociación Napoleónica de España.

El lunes 25 de julio, se celebrará una Misa en Honor a Santiago en la Iglesia de San Martín de Tours de la localidad de Villarmentero de Campos (12,30 horas), con procesión y romería popular.
El martes, 26 de julio, a las 20,30 horas en la iglesia del Real Monasterio de San Zoilo tendrá lugar un concierto a cargo de la Jove Orquesta OXfordshire de Inglaterra.
El miércoles, 27 de julio, en Calzada de los Molinos los actos tendrán lugar en el Centro Cultural 'Ramón Díez'