Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de La Presidencia inicia en Palencia su ronda de contactos con los municipios más pequeños de la región

  • Compartir

El encuentro se enmarca dentro de la iniciativa proximidad de la Consejería de la Presidencia. El objeto es que los habitantes de estos municipios, a través de sus representantes locales, trasladen sus propuestas al Gobierno de la Comunidad.

18 de octubre de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La viceconsejera de Administración y Gobierno del Territorio, María José Salgueiro, y el director de Ordenación del Territorio y Administración Local, Luis Miguel González Gago, se han reunido en Autillo de Campos con los alcaldes de 18 municipios de menos de 500 habitantes de la provincia de Palencia y el presidente de la Diputación Provincial de Palencia, José María Hernández, en presencia del delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González.
Este encuentro se enmarca dentro de la iniciativa proximidad con la que la Consejería de la Presidencia pretende abrir las puertas a la sociedad civil, especialmente a aquellos ciudadanos que no tienen una representación formalizada o que puedan encontrar dificultades para trasladar sus propuestas al Gobierno de la Comunidad.
En total, han sido 18 los Ayuntamientos seleccionados: uno por cada una de las zonas básicas de salud, salvo la zona de Villarramiel, en la que hay dos por ser Autillo de Campos lugar de encuentro, y la zona de Herrera de Pisuerga donde se ha contado con un pueblo de la Ojeda y otro del Boedo. También se ha tenido en cuenta la zona de Palencia Rural con la participación de un pueblo del alfoz (Husillos).
En la provincia de Palencia, del total de los 191 ayuntamientos que tiene la provincia, hay 154 ayuntamientos con una población de menos de 500 habitantes. De estos 191, son 155 los que están gobernados por el Partido Popular, lo que representa el 81% del total, y 26 responden a las siglas del PSOE, o, lo que es lo mismo, el 13,6% del total.
Los 18 ayuntamientos presentes son:
Zona Montaña:
- Brañosera con 267 habitantes y representado por su alcalde Jesús Mediavilla Rodríguez.
- La Pernía con 418 habitantes y representado por su alcalde Mariano San Abelardo Rodríguez.
- Respenda de la Peña con 225 habitantes y representado por su alcalde Miguel Ángel García Peral.

Zona Centro:
- Calahorra de Boedo con 123 habitantes, alcalde Juan Carlos Campo de la Parte.
- Lantadilla con419 habitantes, alcaldesa Ana María Escudero Caballero.
- Pedrosa de la Vega con 352 habitantes, alcalde Arturo Calvo Lorenzo.
- Calzada de los Molinos con 374 habitantes, alcaldesa Paula Castrillo Ortega.
- Micieces de Ojeda con 104 habitantes, alcalde Jerónimo Bravo Becerril.

Zona Campos- Castromocho con 238 habitantes, alcalde Florencio Caballero de la Torre.
- Boadilla de Rioseco con 146 habitantes, alcalde Francisco Javier Cuevas Álvarez.
- Valle del Retortillo con 172 habitantes, alcalde Julio Alfonso Escobar Diez.
- Amusco con 491 habitantes, alcaldesa Victoria Cariacedo Villalibre.
- Autillo de Campos con 138 habitantes, alcalde Ángel Castro Asensio.
- Husillos con 229 habitantes, alcalde Felipe Benito Boto Aragón.

Zona Cerrato- Castrillo de Don Juan con 293 habitantes, alcalde Santiago Benito Bombín.
- Alba de Cerrato con102 habitantes, alcalde Luis Alfonso Mélida Herrero.
- Palenzuela con 269 habitantes, alcaldesa Sara Esteban de los Mozos.
- Soto de Cerrato con 196 habitantes, alcalde Enrique Ortega Núñez.