Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta colabora con ASPACE en sus programas de terapia ecuestre

  • Compartir

Durante la reunión informaron sobre su programa saludable basado en una terapia ecuestre, para el cual solicitaron ayuda de la Junta para disponer de terrenos donde desarrollar los ejercicios. Según explicaron, la terapia ecuestre es una terapia complementaria a las ya existentes que utiliza al caballo como mediador para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, problemas de salud mental y/o problemas de adaptación social.

15 de mayo de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, ha recibido la visita del presidente de la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines de Palencia (ASPACE), Luis Angel Pérez, acompañado del vicepresidente del colectivo Jesús Pizarro, en presencia del gerente territorial de Servicios Sociales, Eduardo García.

Durante la reunión informaron sobre su programa saludable basado en una terapia ecuestre, para el cual solicitaron ayuda de la Junta para disponer de terrenos donde desarrollar los ejercicios. Según explicaron, la terapia ecuestre es una terapia complementaria a las ya existentes que utiliza al caballo como mediador para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, problemas de salud mental y/o problemas de adaptación social. Se considera que esta terapia es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a los logrados con tratamientos tradicionales, toda vez que con las técnicas convencionales el paciente no experimenta la diversión, el placer y la alegría que sienten al montar a caballo, consiguiendo así mejores resultados.

Las terapias ecuestres son las siguientes:

La Hipoterapia: Dirigida a aquellas personas que por su grave discapacidad física y/o cognitiva no pueden ejercer prácticamente ninguna acción sobre el caballo.La Equitación Terapéutica: Dirigida a personas que pueden ejercer alguna acción sobre el caballo, ya sea en el momento de la higiene, en el de preparación del material o en el acto mismo de montar a caballo.

El Volteo Terapéutico o Volteo adaptado: Actividad orientada fundamentalmente a personas con problemas de adaptación social y emocional, y donde los pacientes no tienen mando sobre el caballo, éstos realizan ejercicios gimnásticos sobre el caballo parado o en movimiento.La Equitación Adaptada: Actividad de carácter deportivo de ocio o tiempo libre, donde las personas con discapacidades aprenden el arte de la equitación mediante las adaptaciones físicas o pedagógicas necesarias.

Colaboración de la Junta en 2011La Junta colabora con Aspace Palencia a través de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, conunasubvención de sus programas por valor de 58.400 euros, divididos de la siguiente forma:Programa para el apoyo a la gestión y organización de la promoción de la autonomía personal, 13.500 euros; Programa de Servicio de la promoción de la autonomía personal, 12.500 euros; Apoyos a familias, 32.400 euros.
,