Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Reuniones de los Consejos de Salud de las Áreas de Valladolid

  • Compartir

El gasto farmacéutico desciende un 25% desde el 1 de julio

23 de octubre de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, ha presidido hoy las reuniones de los Consejos de Salud de las dos Áreas de Valladolid, Este y Oeste, en las que la gerente de Salud de Valladolid, Violeta Martínez, y los responsables de ambas áreas han informado sobre el desarrollo de los proyectos y planes de actuación de atención primaria y especializada para este año.

Los dos consejos fueron informados de la repercusión que han tenido en el gasto farmacéutico los cambios en la aportación por receta aplicado desde el 1 de julio y que en Valladolid ha supuesto un descenso del gasto de en torno al 25%25 en estos tres primeros meses y podría traducirse en una contención del gasto farmacéutico de 12%25 en todo el año 2012.

Se informó igualmente del mecanismo de devolución previsto para las aportaciones que desde esa fecha vienen haciendo los pensionistas, que suponen un máximo de 8 o 18 euros mensuales según sus niveles de ingreso, y que les serán reintegradas de forma automática sin necesidad de que lo soliciten en un plazo de entre tres y seis meses.

Se informó también de la evolución de las listas de espera y los periodos de espera para intervenciones quirúrgicas tras la aplicación de las medidas de contención de gasto para conseguir el objetivo de déficit, que han supuesto, entre otros efectos, una disminución de los conciertos quirúrgicos que se mantenían con centros privados.

La Junta informó también del mantenimiento de la inversión de 13 millones de euros en los presupuestos de la Comunidad para continuar con las obras del Plan director de ampliación del Hospital Clínico de Valladolid y de la obtención de la certificación de calidad ISO 9001 para varias unidades de este centro hospitalario como las de coronaria, imagen cardiaca, ictus reanimación y resonancia. En el Hospital del Río Hortega se continúa con la aplicación del proyecto de integración de los procesos asistenciales y hospitalarios, un plan piloto que se desarrolla en este centro y en el hospital de Soria.

En el ámbito de la atención primaria se informó de los cambios que se han introducido desde este verano para la reordenación de la asistencia de urgencias en atención primaria según el nuevo mapa de atención continuada elaborado por la Gerencia Regional de Salud para obtener una mayor eficiencia y eficacia de los recursos. En Valladolid capital, los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Arturo Eyries y Delicias, en el Área Oeste, y los de Pilarica y Rondilla, en el Área Este, concentran desde el 1 de agosto estos servicios. En el resto de la provincia se han unificado los servicios de urgencia rural y urbano de Medina del Campo y se ha reordenado la asistencia de urgencias del centro de Ataquines.

Los Consejos de Salud son los órganos colegiados superiores de carácter consultivo para la participación de la comunidad en el ámbito del Área de Salud. En ellos están representados, además de los órganos de la administración, los diferentes sectores del ámbito sanitario: organizaciones profesionales, sindicales y empresariales, asociaciones de consumidores, vecinos y amas de casa.