El convenio, suscrito por un periodo de tres temporadas prorrogable, tiene por objeto formar jugadoras que en un futuro próximo puedan integrar la selección nacional absoluta, incrementando así el nivel deportivo del voleibol femenino español
13 de octubre de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Soria
El delegado territorial, Manuel López, ha asistido al mediodía de hoy, en la sede de la Diputación Provincial, a la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación CAEP Soria y la Real Federación Española de Voleibol, para el desarrollo de un programa de tecnificación de deportistas. El Centro de Tecnificación Deportiva CAEP Soria viene albergando desde la temporada 2004-2005 un programa de tecnificación deportiva nacional denominado "concentración permanente juvenil femenina de voleibol", en virtud de los convenios de colaboración que sucesivamente se han firmado al efecto entre la Fundación CAEP Soria y la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB). Hoy han suscrito el acuerdo la presidenta de la Fundación CAEP Soria, Ascensión Pérez Gómez, y el presidente federativo, Agustín Martín Santos.
El Patronato del CAEP, en sesión ordinaria celebrada el 1 de junio, acordó unánimemente dar continuidad a este programa de tecnificación deportiva de carácter nacional, en presencia de los brillantes resultados obtenidos por la concentración permanente juvenil femenina.
Tal y como se recoge en el convenio suscrito, el programa de tecnificación consiste, básicamente, en un trabajo planificado e intensivo de forma continuada sobre 14 jugadoras, debidamente atendidas en los aspectos técnicos, en el que la actividad deportiva se combina con una adecuada preparación académica que garantice la correcta formación integral de las concentradas, procedentes de diversas comunidades autónomas. El objeto es formar jugadoras que en un futuro próximo puedan integrar la selección nacional absoluta, incrementando así el nivel deportivo del voleibol femenino español.
La RFVEB se reserva la dirección técnica del programa, designando con sus propios y exclusivos criterios a las deportistas que hayan de formar parte de la concentración, organizando toda la actividad competitiva y contratando a los técnicos encargados del programa. Desde finales de la temporada pasada, el entrenador-director técnico de la concentración es el soriano José Miguel Serrato Tornero, asistido por la segunda entrenadora Begoña Sáez Ferrer.
Por su parte, la Fundación CAEP Soria aporta una serie de prestaciones y servicios a la concentración, tales como el alojamiento y manutención en la Residencia Juvenil "Antonio Machado" (Junta de Castilla y León), el uso del pabellón deportivo municipal de "Los Pajaritos", servicios de medicina deportiva, de seguimiento académico, etc. La contribución directa que realizó la entidad soriana a este programa durante el pasado año ascendió a 85.000 euros.
El convenio tiene una duración de tres temporadas, estableciéndose la posibilidad de prórroga siempre que no medie denuncia expresa de alguna de las partes dentro de los tres meses anteriores a la terminación de su vigencia.
Entrando en los aspectos puramente competitivos, la concentración permanente combina su participación como equipo del CAEP Soria en la Superliga 2 (segunda competición nacional) con las competiciones internacionales en las que toma parte como núcleo básico de las selecciones nacionales juvenil y júnior.
Uno de los logros más brillantes de este grupo de jugadoras, y por ende del voleibol femenino español, fue el triunfo en el Torneo 8 Naciones de selecciones nacionales juveniles, disputado en Lebach (Alemania), en agosto de 2010. Esta trayectoria positiva fue confirmada con la victoria en el Torneo Internacional de Guadalajara (diciembre de 2010) y, especialmente, con la histórica clasificación para el Campeonato de Europa Juvenil, obtenida en el Clasificatorio celebrado en Foligno (Italia) en enero de este año. El equipo español superó todas las expectativas (se presentaba como la quinta selección en el ranking continental de entre las cinco participantes: Holanda, Rumanía, Lituania e Italia), batiendo a los tres primeros combinados y presentándose en el último partido ante la anfitriona con la clasificación ya conseguida.
En consecuencia, la selección juvenil tomó parte en el Campeonato Europeo de la categoría, que se celebró en Ankara (Turquía), entre el 30 de abril y el 8 de mayo. El equipo integrado en su mayoría por jugadoras de la concentración permanente realizó un excelente torneo, cosechando victorias ante las selecciones de Eslovenia, República Checa, y cediendo en los encuentros disputados frente a los potentes conjuntos de Serbia, Turquía, Polonia y Eslovaquia. La séptima plaza final, obtenida tras doblegar a la selección griega, nos dejó a todos un sabor con un sabor agridulce al haberse quedado a un solo set de clasificarse para el Campeonato del Mundo.
El equipo de la concentración permanente tiene como retos fundamentales para esta temporada la clasificación para el Campeonato de Europa Júnior, así como la participación en el Campeonato del Mundo Escolar, que tendrá lugar en Francia en el mes de julio.
La Fundación CAEP agradece a la Real Federación Española de Voleibol la confianza demostrada con la firma de este importante acuerdo, que viene a refrendar su apuesta por Soria como sede permanente del voleibol femenino nacional.