Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Museo de Ávila muestra el abanico taurino de Jean Laurent como “La pieza del mes”

  • Compartir

El programa “La Pieza del Mes” es una actividad con entrada libre y sin cita previa en la que un guía hará una explicación, de unos veinte minutos aproximadamente, de las características propias de la pieza.

4 de octubre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El Museo de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, en su sede de la Casa de los Deanes, muestra durante los fines de semana de octubre, noviembre y diciembre el abanico taurino de Jean Laurent dentro de su programa “La Pieza del Mes”.

Esta actividad es gratuita, de acceso general y no requiere de cita previa. En ella, personal del centro hará un recorrido de unos veinte minutos de duración por la historia y las características de la pieza elegida, que forma parte de la colección permanente del Museo.

El abanico taurino del fotógrafo Jean Laurent, realizado en torno a 1880, está decorado con instantáneas de toreros, suertes y trastos de la lidia. La pieza representa la tauromaquia de la época y sus principales protagonistas, entre ellos Lagartijo y Frascuelo. El autor fue pionero en la experimentación fotográfica, destacando entre sus aportaciones la fotoescultura, la aplicación del color y los abanicos fotográficos, como es el caso de esta pieza del Museo de Ávila perteneciente a la Colección del Marqués de Benavites.

La actividad está programada para los fines de semana de los próximos tres meses en la Casa de los Deanes, sede del Museo de Ávila (Pl. Nalvillos, 3). Mañana 5 de octubre podrá visitarse la pieza del mes a las 12.00 y las 13.00 horas en horario de mañana y a las 17.00 y las 18.00 horas en horario de tarde. También podrá visitarse el domingo 6 y los sábados 19 y 26 de octubre a las 12.00 y las 13.00 horas.

Durante los meses de noviembre y diciembre podrá visitarse todos los sábados en horario de mañana, a las 12.00 y las 13.00 horas.