Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Junta organiza una jornada sobre cirugía de suelo pélvico y proctología con la retransmisión de operaciones en directo

  • Compartir

La Consejería de Sanidad está tramitando la creación de una Unidad de suelo pélvico en el Complejo Asistencial de Palencia con el objetivo de estructurar y protocolizar una patología muy frecuente, que afecta al 25 % de las mujeres y a un 10 % de varones.

14 de noviembre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Junta de Castilla y León organiza, a través del Servicio de Cirugía y la Unidad de Cirugía del Complejo Asistencial de Palencia (CAPA) y la Asociación de Cirujanos de Palencia, la ‘III Jornada de actualización quirúrgica sobre cirugía del suelo pélvico y proctología’. La jornada tiene lugar el 15 de noviembre en el salón de actos del Hospital Río Carrión con un programa de alto nivel científico, compuesto por dos conferencias magistrales y coloquio -con la participación de expertos nacionales sobre este tipo de cirugía- y la retransmisión en directo de cuatro intervenciones quirúrgicas.

La Consejería de Sanidad ya está tramitando el proyecto de creación de una Unidad de suelo pélvico en el Complejo Asistencial de Palencia. La finalidad de este proyecto es la de unificar, estructurar y protocolizar una patología muy frecuente que afecta al 25% de las mujeres y a un 10% de varones, a partir de una determinada edad y que incluye patologías de incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapso rectal, prolapso genital, síndrome defecatorio obstructivo, fístulas anales complejas, disfunciones funcionales, síndromes de dolor pélvico, etc.

Es muy difícil disponer de datos de casuística pues muchos pacientes no consultan por razones personales, familiares o sociales, pero el problema ahí está y con la creación de esta Unidad, Palencia sería la primera provincia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León con un servicio de estas características, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de estos pacientes.

La Unidad la integran varios Servicios del Hospital: Cirugía (Unidad de Coloproctología), Ginecología, Urología, Rehabilitación, Radiología y Digestivo.

Por lo tato, el objetivo de la Jornada es dar a conocer el proyecto del CAPA en el que se desarrolla una nueva técnica, a la vez que sirve de punto de arranque y motivación para su implantación. En la jornada estará presentes, los doctores Eloy Espin y Luis Miguel Jiménez del Hospital Vall d`Hebron de Barcelona, cirujanos muy experimentados en estas técnicas y de gran prestigio nacional e internacional.

Se van a realizar 4 intervenciones quirúrgicas, que desde el quirófano se retransmitirán al salón de actos del hospital, en horario de mañana y tarde. Habrá dos conferencias magistrales sobre dos temas de actualidad de esta especialidad. Finalizará el programa con una puesta en común por parte de los asistentes tras un interesante coloquio-debate.

En el momento actual hay 90 inscritos a la jornada, la mayoría del ámbito de Sacyl, pero también especialistas de Galicia, Asturias, Cantabria, Madrid y Aragón.

Desde la Junta de Castilla y León se pretende que tanto la jornada como el proyecto sirvan para dar solución a muchos pacientes a los que esta patología causa una cierta invalidez, a veces muy importante, y por otro lado contribuya a ampliar la cartera de servicios del hospital de Palencia, manteniendo su prestigio conseguido gracias a la labor diaria y desinteresada de los profesionales que lo integran.