Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Centro Asistencial San Luis implanta un nuevo modelo de atención residencial

  • Ir a descargas
  • Compartir

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, ha visitado hoy el Centro Asistencial de personas mayores San Luis, para conocer el nuevo modelo de atención residencial que se está llevando a cabo en este complejo promovido por la Junta a través de la Gerencia de Servicios Sociales.

12 de febrero de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

 La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, ha promovido el nuevo modelo de atención residencial llamado ‘En mi casa’, al que se ha incorporado el Centro Asistencial de personas mayores San Luis, dirigido por las Hermanas Hospitalarias en Palencia.


Luis Domingo González, delegado territorial de la Junta en Palencia y Eduardo García Brea, gerente de Servicios Sociales en Palencia, han visitado hoy el Centro San Luis, acompañados por la Superiora del centro, Sor Purificación Pardo, y Javier Arellano, el director gerente del Centro San Luis. Este complejo es el segundo de la provincia incluido en esta iniciativa, en la que un total de 40 unidades se han sumado ya a este proyecto de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.


Este nuevo modelo está basado en la necesidad de avanzar y cambiar el concepto tradicional de atención de los centros, que se basa en proporcionar cuidados asistenciales y sanitarios; por otro lado, además de garantizar dichos cuidados, pone el acento en que la persona mayor siga manteniendo el control de su vida, se respeten sus derechos y decisiones, y pueda continuar desarrollando un modo de vida personal, reduciendo el impacto que pudiera conllevar el ingreso en una residencia.
En el Centro San Luis existen actualmente 291 plazas dirigidas a atender a personas mayores, y a personas con discapacidad, en las diferentes modalidades de atención residencial, Centros Ocupacionales y Centros de Día. Las Hermanas Hospitalarias gestionan las 26 plazas del Centro de Día Psicogeriátrico de Villalobón, y las 78 plazas destinadas a personas dependientes que reciben un servicio integral para personas con alzheimer u otras demencias.

Por su parte, las Unidades de Convalecencia y altos cuidados cuentan con 78 plazas con equipo experimentado de especialistas en medicina y enfermería. La alta especialización de esta unidad ha permitido la creación del Observatorio de Cuidados Paliativos, único privado a nivel nacional.
Esto es posible gracias a una colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales y las Hermanas Hospitalarias en Palencia. El pasado 1 de octubre se ha puesto en marcha la Unidad Santa Teresa que incluye un total de 11 personas.


Ventajas de este nuevo modelo
El modelo promovido por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta tiene una serie de ventajas para los residentes, respecto a cómo estaba concebida la atención antes. El entorno en el que viven será similar a un hogar, en cuanto a dimensiones y ambiente.
Se crearán unidades de convivencia, en las que cada residente convivirá con un máximo de 15 personas, lo que fomenta que se creen lazos de convivencia. La atención, además, será personalizada y estable, ya que se reduce la rotación del personal. Esto contribuye a mejorar el conocimiento de las necesidades e intereses de los residentes por parte de los profesionales.

Por otro lado, el nuevo modelo impulsado desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta ofrece sus servicios no solo a las personas que residen en ellos, sino a todas aquellas personas mayores de la localidad que deseen permanecer en su propio domicilio y necesiten apoyo para mantener su autonomía; por ejemplo a la hora de elaborar comida, lavar la ropa, controlar la medicación, realizar cierta rehabilitación física o actividades ocupacionales. Esto es especialmente importante en el ámbito rural, donde la oferta de servicios es más reducida.