Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

77 monumentos históricos de Valladolid están integrados en las rutas de promoción turística de la Junta para el verano 2014

  • Ir a descargas
  • Compartir

El delegado territorial, Pablo Trillo, ha visitado hoy las iglesias parroquiales de Cervillego de la Cruz y Salvador de Zapardiel, incluidas en el programa ‘Mudéjar al sur del Duero’, uno de los 15 con que el Gobierno autonómico difunde el patrimonio de Castilla y León en la época estival. La campaña ‘Apertura de monumentos en verano’, pionera en la Comunidad, alcanza su undécima edición con un ambicioso plan que promociona has 447 monumentos.

7 de agosto de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

El delegado de la Junta, Pablo Trillo, ha visitado hoy los municipios de Cervillego de la Cruz y Salvador de Zapardiel, dos de los incluidos en las rutas de la campaña ‘Apertura de monumentos en verano’, desarrollada por el Gobierno autonómico para promocionar el patrimonio artístico-cultural de Castilla y León en la época estival. La Junta lleva desde 2004 apostando por este pionero proyecto, que en la edición de 2014 beneficia a 447 monumentos -77 de ellos vallisoletanos- y se estructura en torno a 15 programas distintos.

La visita del delegado ha estado guiada por los alcaldes de ambas localidades, Gregorio Serrano e Inocencio del Olmo, con quienes ha mantenido también sendas reuniones de trabajo. Trillo ha reconocido la iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo que permite difundir algunos de los valiosos rincones de la Comunidad más desconocidos, y acercarlos al ciudadano en un momento en que las visitas, las pernoctaciones y el gasto medio de los turistas está experimentando un importante auge.

“Se pone en valor nuestro patrimonio cultural, se fomenta el turismo y se fija población en zonas que lo necesitan”, ha destacado el delegado antes de explicar que la Junta pretende “que estas rutas sean un foco de atracción en estos meses en los que Castilla y León no tiene el atractivo del sol y la playa que tienen otros lugares, y difundir el patrimonio histórico-artístico, para lo cual es fundamental esta iniciativa de puertas abiertas”.

Tanto la iglesia de San Juan Degollado -templo románico-mudéjar del siglo XV con retablo barroco-, en Cervillego de la Cruz, como la de la Cruz -de estilo mudéjar, construida en el siglo XVI-, en Salvador de Zapardiel, están incluidas en el programa ‘Mudéjar al sur del Duero’, uno de los 15 que componen la campaña. Este proyecto permite que, gracias a los acuerdos de colaboración establecidos con las diócesis y los patronatos provinciales de Turismo, los monumentos permanezcan abiertos del 20 de julio al 31 de agosto en horarios homogéneos (de martes a domingo de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h, respetando los horarios de culto).

De esta quincena de programas, cinco incluyen parte del patrimonio vallisoletano (además del citado ‘Mudéjar al sur del Duero’, pasan por la provincia ‘Valle del Duero’, ‘D.O. Toro’, ‘Campos y páramos’ y ‘Camino de Madrid’). La mayor parte de los monumentos patrocinados están declarados Bien de Interés Cultural (BIC).