Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adjudica las obras de restauración en atrio y cubiertas de la iglesia de Santa María de Fuentes de Nava por más de 600.000 euros

  • Compartir

La empresa a la que le han sido adjudicadas las obras es ‘Construcciones y restauraciones Rafael Vega S.L.’ Se pondrá a disposición de todos el proceso de difusión de la intervención como novedad importante y una exposición de los trabajos en la iglesia a lo largo de la historia una vez finalizada esta. Además, se han adjudicado otras seis obras en iglesias de la provincia por un valor total de casi 100.000 euros.

11 de noviembre de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, ha adjudicado las obras de restauración de atrio y cubiertas de la iglesia de Santa María de Fuentes de Nava a ‘Construcciones y restauraciones Rafael Vega S.L.’ El importe total de adjudicación ha sido de 613.598 euros.

La novedad en estas obras es la propuesta de difusión de las mismas a través de varios mecanismos pensados para que todo aquel que lo desee pueda participar en ellas. Esta se hará a través de la creación, desarrollo y mantenimiento de un sitio web informativo sobre el proceso de restauración que será exclusivo de la obra. La página de internet cumplirá los requerimientos de accesibilidad para personas con deficiencias físicas y su contenido se adaptará al dispositivo desde el que se esté viendo.

Los contenidos de la web se distribuirán en dos secciones. La primera será pública donde se podrá consultar la descripción del proyecto, la cronofotografía de la evolución de la obra o un blog donde se explique regularmente el proceso en el que se encuentra la obra. La segunda será restringida a los usuarios relacionados con la obra donde podrán obtener información más específica y técnica.

La divulgación también se realizará a través de la misma obra con visitas turísticas y vistas técnicas. En el primer caso, se llevarán a cabo una serie de visitas guiadas destinadas al público en general en periodo estival. Estas se harán fuera del horario laboral, generalmente en sábados y domingos, previa inscripción en la web. También se realizarán visitas organizadas para grupos de técnicos y profesionales en la que se explicarán los criterios seguidos, así como el proceso realizado y a realizar.

Una vez finalizada la obra, se realizará en el interior de la iglesia una exposición de la intervención a través de planos, infografías y extractos reseñables de los distintos informes finales con alusión a obras anteriores. La duración prevista de la exposición es de un año y se organizará con cinco paneles, en tamaño A0, que serán donados a la parroquia una vez concluida.

Actuaciones en otras iglesias
Además de en Fuentes de Nava, se actuará en las iglesias de otros seis municipios de la provincia. En la iglesia de San Juan Bautista de Santoyo se han adjudicado las obras por un valor de 27.537 euros. La obra consiste en la reparación del pesebrón que recoge las aguas del tejado y que se obstruye, provocando humedades en distintas zonas de la cubierta de la iglesia.

En Autillo de Campos, se ha adjudicado la intervención en la iglesia Santa Eufemia por un importe de 17.520 euros. Los trabajos a realizar consistirán en la reparación de la cúpula de la torre exenta.

En el monasterio de San Andrés de Arroyo se reparará la piedra clave de una de las salas del templo. El importe de adjudicación se eleva a 12.378 euros.

Las obras en la iglesia de Baquerín de Campos también han sido adjudicadas, en este caso por 12.511 euros. En ellas se llevará a cabo la reparación de la cubierta, ya que presenta distintas zonas de tejas movidas y goteras.

La actuación en la iglesia de Támara se ha adjudicado por 10.000 euros para la restauración de distintos elementos de columnas y nervios de las bóvedas.

En la iglesia de Villaumbrales, por último, se procederá a la reparación de su portada, deteriorada por las humedades transmitidas desde el terreno. El importe de adjudicación, en este caso, es de 6.833.