Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Policías Locales de la provincia de Salamanca se forman en aspectos judiciales de la legislación sobre tráfico

  • Compartir

Agentes de distintos Cuerpos de Policía Local de la provincia de Salamanca participan en un curso, organizado por la Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, para formarse en los aspectos judiciales de la legislación y las intervenciones en materia de Tráfico.

24 de febrero de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El curso tiene una duración de 20 horas lectivas, repartidas en tres días, y se imparte en las instalaciones de la Policía Local de Santa Marta de Tormes, con la participación de 42 agentes pertenecientes a las Policías Locales de la propia Santa Marta de Tormes, además de los de Béjar, Carbajosa de la Sagrada, Ciudad Rodrigo, Guijuelo y Salamanca.

Entre las materias que se imparten en el curso, se encuentran el análisis del marco jurídico en materia de detección de drogas y alcohol en la conducción de vehículos, así como los controles preventivos de drogas, con especial atención a la confección de los atestados y su contenido, y los procedimientos para la realización de las pruebas.

El curso incluye, asimismo, una recapitulación sobre los distintos tipos de drogas y su efecto sobre la conducción de vehículos, los aspectos médicos y legales en la detección de drogas de abuso y de alcohol, y la interpretación de los resultados de los análisis efectuados por los laboratorios homologados.

Sobre este último aspecto de los análisis, el curso organizado por la Agencia de Protección Civil dedica también una parte de la formación a los aspectos procedimentales y técnicos en la utilización de los dispositivos de detección de drogas de abuso, la obtención de las muestras y su posterior remisión a los laboratorios.