Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Una reproducción del ‘Cristo de Burgos’, venerado por Santa Teresa, protagonista de la ‘Pieza del Mes’ del Museo de Burgos

  • Ir a descargas
  • Compartir

La obra del siglo XVII, de Mateo Cerezo, ‘el Viejo’, es una recreación de la figura expuesta en la Catedral, a la que se atribuyen milagros desde hace siglos.

2 de marzo de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El Museo de Burgos, dentro de la programación especial dedicada al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, expone como ‘Pieza del mes’ en marzo una reproducción del ‘Cristo de Burgos’ del pintor del siglo XVII Mateo Cerezo, ‘el Viejo’. La obra recrea fielmente la imagen de culto expuesta en la Catedral, una de las más representativas de la ciudad.

La escultura original, que cuenta con una capilla homónima en la seo burgalesa desde 1844, es conocida, según la tradición oral, por las circunstancias en las que llegó a la ciudad. Tal y como reflejan varios autores, de acuerdo con la leyenda, la talla fue encontrada flotando en el mar por un mercader de Burgos de regreso de Flandes en el siglo XIV. A su vuelta, entregó la pieza a los monjes del monasterio de San Agustín. Más adelante, al ‘Cristo de Burgos’ se le comenzaron a atribuir milagros y contó con devotos ilustres, como Felipe II o la propia Santa Teresa.

La pintura expuesta es una recreación de la figura de la Catedral obra de Mateo Cerezo, ‘el Viejo’. Este artista burgalés, conocido por sus obras de temática religiosa y sus bodegones, tuvo abierto taller en la ciudad en el siglo XVII y, en la actualidad, cuenta con varias obras expuestas en el Museo de Burgos.

La ‘Pieza del mes’ es una iniciativa con la que este museo pretende dar a conocer la imaginería religiosa de la época de Santa Teresa de Jesús. La iniciativa forma parte de las más de 100 actividades conmemorativas del V Centenario de su nacimiento, que llegarán a lo largo del año a 24 localidades de la provincia.