Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Talleres gratuitos para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet y nuevas tecnologías por los menores

  • Compartir

¿Problemas con los menores y las redes sociales o smartphones? CyL Digital organiza, en la semana del 15 al 19 de junio, un ciclo de cinco talleres gratuitos sobre el uso seguro de Internet y las nuevas tecnologías por los menores, dirigidos a los padres, madres, tutores y educadores de Valladolid.

8 de junio de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Valladolid

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones, en colaboración con la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Consejería de Educación, va a desarrollar en el Espacio CyL Digital de Valladolid un ciclo de cinco talleres para padres, madres, tutores y educadores en materia de seguridad en el uso de Internet y las tecnologías por los menores de edad.

Peligros como el ciberacoso, el uso inapropiado de las redes sociales o el sexting son riesgos que los padres y tutores deben conocer para que los menores a su cargo hagan un uso responsable y seguro de Internet y las nuevas tecnologías. Los conocimientos prácticos que tienen los más pequeños en el acceso a las tecnologías obligan a implicarse en su conocimiento, a concienciarse de las amenazas y riesgos que tiene el acceso de los menores a las tecnologías y participar en su educación para detectar y corregir a tiempo situaciones peligrosas. Estos son los temas que tratarán de explicarse en los cinco talleres programados.

Los talleres, que disponen de doce plazas cada uno, serán abiertos y gratuitos y se realizarán en horario de mañana en el Espacio CyL Digital de Valladolid (C/ Enrique IV, s/n). Los interesados en participar en estas actividades pueden inscribirse hasta el mismo día del taller, a través del teléfono 012 o acercándose al propio Espacio CyL Digital.

Ciclo de cinco talleres

‘Cómo podemos afrontar los riesgos de las tecnologías en familia’. (Lunes, 15 de junio. 9:00-13:30 h.)

‘Es importante que los padres conozcan las amenazas referentes al acceso de los menores a Internet, para crear un entorno seguro para los hijos en el hogar. En la actualidad, se dispone de herramientas que permiten realizar un control parental de forma sencilla, tanto en ordenadores personales como en teléfonos móviles o tablets. En este taller se conocerán las posibles amenazas y se verá cómo establecer una serie de pautas o buenas prácticas que permitan un uso seguro de la tecnología.

‘Acceso a contenidos inapropiados y sexting’. (Martes, 16 de junio. 10:00-13:00 h.)

En este taller se verán herramientas que permiten proteger a los hijos de contenidos inapropiados en Internet, así como pautas y recomendaciones a tener en cuenta. Además, se verá cómo actuar y prevenir el "sexting", la moda actual que se extiende entre los jóvenes de fotografiarse en actitud provocativa para enviar imágenes a alguien de confianza por el smartphone y redes sociales.

‘Grooming y ciberacoso escolar’. (Miércoles, 17 de junio. 10:00-13:00 h)

En este taller se hablará sobre el grooming o acoso sexual por Internet, que consiste en la obtención de imágenes de los menores en situaciones sexuales por parte de desconocidos para posteriormente coaccionarlos hasta llegar a tener contacto físico y consumar el abuso sobre éstos. También se hablará sobre el acoso escolar por Internet, en este caso no de índole estrictamente sexual, pero que provoca situaciones en que los menores se ven humillados, atormentados o amenazados por compañeros de clase a través de Internet. Se verá cómo detectar estas situaciones, cómo actuar ante ellas y las estrategias de prevención.

‘Privacidad y suplantación de identidad digital’. (Jueves, 18 de junio. 10:00-13:00 h.)

Es muy importante que los menores aprendan a proteger su privacidad en Internet y, en especial, en las redes sociales. Los menores son libres de subir fotografías, comentarios, opiniones, etc., sin embargo, deben ser conscientes de que lo que se sube a Internet, por mucho que se borre, queda en Internet y eso marcará nuestra identidad digital en un futuro. Asimismo, existen riesgos de robo y suplantación de identidad en redes sociales que cada vez afloran más entre los menores. En este taller se verá cómo informar y ayudar a los menores para evitar estos problemas.

‘Comunidades peligrosas en línea y protección anti virus y fraudes’. (Viernes, 19 de junio. 10:00-13:00 h.)

En Internet existen varias comunidades o páginas que promueven actividades o actitudes que pueden ser peligrosas para los menores. Las páginas de incitación a la bulimia, a la anorexia, al racismo, al uso adictivo de los juegos online son algunos ejemplos. En este taller se verá cómo detectar si los hijos tienen signos de interés hacia este tipo de páginas y las estrategias de acción para prevenir que la situación vaya a más.