Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León promociona las buenas prácticas en torno a la lactancia materna

  • Compartir

Bajo el lema “Amamantar y trabajar. Logremos que sea posible”, la Administración regional organiza diversas actividades para conmemorar la Semana Mundial de la lactancia materna que se celebra del 4 al 10 de octubre.

2 de octubre de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

En concreto, las iniciativas promovidas por la Junta de Castilla y León, se desarrollarán el martes 6 de octubre en el Servicio Territorial de Sanidad ubicado en la capital abulense, y el jueves 8 en el Centro de Salud de la localidad de Arenas de San Pedro.

El objetivo de la jornada es proteger, promover y respaldar la lactancia materna y concienciar a los diferentes sectores sociales de la importancia de apoyar a las mujeres para que puedan trabajar y amamantar al mismo tiempo. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia natural como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Las actividades programadas para el martes 6 de octubre se desarrollarán en el salón de actos del Servicio Territorial de Sanidad (C/ San Juan de la Cruz, 28) y son las siguientes:

- La conferencia ‘amamantar y trabajar es posible’ será impartida por la pediatra del Centro de Salud ‘Ávila Sur Este’, Ana Ripoll, y tendrá lugar a partir las 17.30 horas.

- A las 18.00 horas dará comienzo la tertulia ‘conciliación de la vida laboral de la mujer y la lactancia materna’, moderada por el jefe del Servicio Territorial de Sanidad de Ávila, Luis González Maroto, y en la que participarán Guillermo Doménech, jefe de Servicio de Programas de Salud y Prevención de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta; Lucía López, Isabel del Pozo y Clara Ripoll, de la asociación Madres Lactantes de Ávila (Amalav); Javier Fresno, técnico superior de Riesgos Laborales de UGT; y miembros de la empresa Hiper Simply.

- A las 19.30 horas tendrá lugar la charla-taller 'extracción, manejo y conservación de la leche materna' impartida por Consuelo Reyes, matrona de las Zonas Básicas de Salud de Arenas de San Pedro y Lanzahíta.

El jueves 8 de octubre, los actos de celebración de la Semana Mundial de la lactancia materna se desarrollarán en el Centro de Salud de Arenas de San Pedro:

- A las 9.00 horas, Consuelo Reyes hablará sobre 'la importancia de la lactancia materna. Lactancia y trabajo'.

- A las 17.30 horas dará comienzo el debate 'experiencias sobre lactancia materna y trabajo' sobre la incorporación laboral y la lactancia materna. En la mesa redonda participará madres lactantes y trabajadoras de la asociación para la Crianza y la Lactancia Materna, Criala; Mª Dina Crespo, pediatra del Centro de Salud de Arenas de San Pedro; y Alicia Moreno Casal, coordinadora de la asociación Criala quien además leerá el manifiesto de su asociación sobre lactancia materna y trabajo.