Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

21 restaurantes abulenses participan en las jornadas gastronómicas “Buscasetas 2015”

  • Compartir

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León promueve y apoya la decimocuarta edición de estas jornadas organizadas por la Delegación Castellana y Leonesa ‘Euro-toques’. El objetivo es seguir dando a conocer la rica cultura micológica y posicionar a Castilla y León como referente en hongos y setas a nivel nacional e internacional.

30 de octubre de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Junta de Castilla y León colabora con la Delegación Castellana y Leonesa ‘Euro-toques’ en la organización de las jornadas gastronómicas sobre micología ‘Buscasetas 2015’ que se celebran desde mañana, 31 de octubre, hasta el 15 de noviembre en todas las provincias de la Comunidad.

Castilla y León, región líder en la producción de setas y hongos, pretende ostentar a través de este evento una posición de liderazgo en cuanto a la oferta turística vinculada a la gastronomía micológica.

Durante estos días se va poder a disfrutar de una gran variedad de platos realizados con las setas como elemento principal en 219 establecimientos de Castilla y León. En la provincia abulense participan 21 restaurantes. 8 en la capital:

- Restaurante ‘Flor de Rosa’.
- Restaurante ‘Reyes Católicos’.
- Restaurante ‘Cáfila’.
- Restaurante ‘La Bruja’.
- Restaurante 'Casa de Postas'.
- Hostal restaurante ‘Puerta del Alcázar’.
- Restaurante ‘Toixos’.
- Venta 'El Colmenar', en el barrio Vicolozano.

Y 13 en la provincia:
- Posada del Infante, en Arenas de San Pedro.
- Restaurante ‘Lo Alto’, en Arenas de San Pedro.
- Restaurante ‘El Tostón de Oro’, en Arévalo.
- Hotel restaurante 'El Rondón', en Cebreros.
- Hotel 'Real de Barco', en El Barco de Ávila.
- Hotel restaurante 'El Milano Real', en Hoyos del Espino.
- Restaurante 'La Galana', en Hoyos del Espino.
- Cafetería 'Drakar', en Hoyos del Espino.
- Restaurante 'Magalia', en Las Navas del Marqués.
- Restaurante asador 'Los Canteros', en Mingorría.
- Parador de Gredos, en Navarredonda de Gredos.
- Posada restaurante 'El Molino del Cubo', en San Esteban del Valle.
- 'El Yantar de Gredos', en San Martín del Pimpollar.

Desde la Junta de Castilla y León se pretende que estas jornadas sirvan para la promoción de un aspecto tan importante para el turismo como es el gastronómico, atractivo muy destacado en las visitas a nuestra provincia. Las Jornadas gastronómicas de las setas de Castilla y León, de la mano de ‘Eurotoques’ y de la Junta, tratan de impulsar la difusión de la marca de calidad Setas de Castilla y León y continuar con la labor emprendida hace ya una década, que ha convertido a ‘Buscasetas’ en un evento gastronómico consolidado y de referencia.

Las Jornadas ‘Buscasetas’ cuentan con una importante campaña promocional y organiza un concurso que apoya la fidelización de los comensales de las Jornadas ‘Buscasetas’, que el pasado año sirvió más de 21.645 menús micológicos, un 12’82% más que el año anterior. De esta forma, la Junta de Castilla y León colabora con la dinamización de la industria agroalimentaria de la región, a través de acciones que propician la vinculación del sector hostelero con el sector productivo.

La micología en Castilla y León resulta de gran valor por la especialización que aporta y por su contribución a la desestacionalización turística. De igual forma, estas Jornadas Gastronómicas se convierten en una acción promocional que genera riqueza económica, facilita el mantenimiento del sector turístico, promueve el desarrollo local a través de la cohesión territorial y tiene una especial incidencia en el medio rural.