Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 39.210 euros en la revisión de la Gestión del Patrimonio Cultural en Burgos

  • Compartir

La empresa adjudicataria ha sido la burgalesa Proyectos y Propuestas Culturales, S.L. que dispone de un plazo máximo de ocho meses para llevar a cabo la catalogación informática de los yacimientos arqueológicos de la provincia.

3 de febrero de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta ha formalizado los contratos para llevar a cabo la revisión de los datos que alberga el sistema de Gestión del Patrimonio de Castilla y León (PACU). En el caso de la provincia de Burgos el importe de la adjudicación asciende a 39.210 euros y ha sido otorgado a la empresa Proyectos y Propuestas Culturales, S.L. 

Esta iniciativa que está financiada con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) permitirá a la empresa adjudicataria completar la catalogación de los yacimientos de Interés Cultural de la provincia. El trabajo se inició en 2015 con la digitalización del 30 % de las fichas y hasta el próximo mes de julio tiene previsto incluir los cerca de 4.000 registros que todavía no han sido integrados al Sistema de Información Geográfica de la Junta de Castilla y León.

Con este contrato, la Consejería de Cultura y Turismo pretende recopilar telemáticamente toda la información sobre los yacimientos arqueológicos para mejorar y agilizar los sistemas de gestión y contribuir a una actualización permanente del sistema. La primera fase se desarrollará en el mes de febrero y consistirá en la digitalización de los documentos,  la segunda incluye el dibujo de las geometrías y el volcado de la información, por último, los cuatro trabajadores integrados en el proyecto analizarán e incluirán una relación de los yacimientos visitables con horarios y cómputo de visitas.

En la actualidad, Burgos cuenta con un total de 5.742 yacimientos de los más de 20.000 que se han inventariado en la comunidad, precisamente la abundancia de este tipo de bienes patrimoniales es lo que hace necesaria la creación de un fichero digital que facilite el trabajo a los profesionales y organismos que necesiten acceder a los recursos arqueológicos de la provincia.

El patrimonio cultural constituye una de las señas de identidad de la comunidad y una de las riquezas más destacadas, por lo que la Junta de Castilla y León fomenta, a través de proyectos como este, su conservación, promoción y gestión con el fin de destacar su valor histórico social y cultural.