Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La ganadería ‘Montalvo’ recibe el XL Premio ‘Toro de Oro’ al mejor ejemplar de la feria de Salamanca por ‘Cortesano’

  • Compartir

Juan Ignacio Pérez Tabernero, titular de la ganadería ‘Montalvo’, ha recibido de manos del director general de Producción Agropecuaria, Jorge Llorente, el premio ‘Toro de Oro’ que concede la Junta de Castilla y León al mejor ejemplar lidiado en la Feria Taurina 2015, por el toro ‘Cortesano’.

25 de febrero de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El toro ‘Cortesano’ fue lidiado en sexto lugar, el 14 de septiembre pasado, por el diestro Juan del Álamo en la plaza de toros de La Glorieta, de Salamanca. Nacido en enero de 2011, era un ejemplar de capa negra y 530 kilos de peso.
El director general de Producción Agropecuaria, Jorge Llorente, encargado de entregar el galardón, ha destacado el trabajo de los ganaderos de bravo “porque creen en esta raza y creen en la pervivencia de la tauromaquia”. “Quiero aprovechar la ocasión para extender nuestra enhorabuena a todos los profesionales de la cría del toro bravo, que con un trabajo duro, cotidiano, silencioso y continuado, contribuyen al mantenimiento de una raza que tiene su razón de ser en la Fiesta Nacional”, ha resaltado.

El director general de Producción Agropecuaria ha insistido en que “el interés que mueve a la Consejería de Agricultura y Ganadería al convocar este premio es apoyar la raza de lidia y estimular a los ganaderos en su tarea de conservación y mejora de sus características, como son la bravura, el trapío y la casta”.

La raza de lidia tiene una importancia preponderante en Castilla y León como lo demuestra el dato de que sólo Andalucía supera en número de ganaderías a la Comunidad. El censo de ganaderías de lidia, 241, supone el 20% de la cifra total en el ámbito nacional, mientras que el número de reses de lidia asciende a 51.166 animales. Esta estadística está liderada por la provincia de Salamanca, primera en el ránking nacional tanto en número de explotaciones como en animales censados.

Son 178 las ganaderías de lidia de Salamanca, lo que supone el 73,8% de las censadas en Castilla y León. En lo que a superficie destinada a la producción de este tipo de raza se refiere, la cifra alcanza las 56.804 hectáreas de las cuáles 48.184 pertenecen a la provincia salmantina.

El jurado calificador en esta XL edición ha estado compuesto por los críticos taurinos Leopoldo Sánchez Gil, Victoria Rodríguez Martín y Mónica Pérez Alaejos, por el representante de los ganaderos de reses de lidia Julio Pérez-Tabernero Población, por el matador de toros y asesor artístico de la presidencia Víctor Manuel Martín Hernández y por el representante de la Federación de Peñas Taurinas José Martín Hernández, actuando como veterinario y secretario Ángel González Martín.

La convocatoria del Premio ‘Toro de Oro’ responde al compromiso de la Junta de Castilla y León de promocionar la raza del toro de lidia y estimular a los ganaderos en su labor de conservación y mejora de las características de esta raza, como son la bravura y el trapío.

El premio consiste en una reproducción del monumento al Toro de Lidia que está erigido en Salamanca, junto a la plaza de toros de La Glorieta.