Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión de Medio Ambiente autoriza el uso de suelo rústico para la instalación de nuevas actividades vinculadas al medio rural

  • Compartir

En Basardilla, se autoriza la construcción de un invernadero; en Villacastín, una explotación de pollos de engorde; en San Martín y Mudrián, la instalación de un emisario de aguas residuales para dar servicio a una industria de elaboración de platos precocinados; y en Coca, la ampliación de una fábrica de moldeados de caucho.

18 de abril de 2017

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, y, entre otros asuntos, ha estudiado diversos proyectos para el uso excepcional de suelo rústico, destinado a instalaciones e industrias ubicadas en el medio rural.

En San Martín y Mudrián, se ha autorizado el uso de suelo para la ejecución de un emisario de aguas procedentes del proceso productivo de elaboración de platos cocinados en una industria ubicada en la localidad. En la actualidad, las aguas residuales de esta industria, tras pasar por la EDAR, son vertidas a la red de saneamiento del municipio. Con la realización del emisario, se pretende asegurar el vertido de las aguas residuales provenientes de la depuradora de forma que no interfiera con la red pública de saneamiento ni con las aguas que se encuentran sin depurar.

Se realiza un emisario de aguas residuales, mediante tubería enterrada, con una longitud total de 488 metros y un diámetro mínimo de 315 milímetros. Para la instalación de la tubería, se realizará una zanja de una profundidad mínima de 70 centímetros y una anchura de 40 centímetros.

En el término municipal de Basardilla, se ha autorizado la construcción de un invernadero de tres cuerpos de 7 metros cada uno. La instalación se protegerá con un muro de dos lados y 5 metros de altura y sujeto por estructura de pilares metálicos. En la misma parcela ya existe una nave agrícola.

La Comisión, en su reunión de hoy, también ha dado su visto bueno a la ampliación de una industria de moldeados de caucho en Coca. La industria cuenta actualmente con cuatro naves de producción, transformación e instalaciones, todas ellas emplazadas en suelo urbano. Debido al incremento de la demanda, la industria ha venido restructurándose y ampliándose para mejorar el proceso productivo.

En este sentido, se pretende la construcción de una nueva nave destinada a almacenar los moldes y piezas metálicas utilizadas en los procesos de moldeado de caucho, en una parcela rústica de 2.877 m² que colinda con la parcela urbana en la que se ubican las naves existentes, desde donde se facilitará también el acceso a la nueva nave.

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo también ha emitido informe sobre la ejecución de un edificio para uso de almacén de cereales en el término de Santa María la Real de Nieva. La construcción, de planta rectangular, se ubicará donde en la actualidad se encuentran 8 silos metálicos, que serán desmontados, y la piquera.

La parcela sobre la que se pretende ejecutar la construcción se encuentra ubicada en el núcleo de Tabladillo y tiene una superficie de 9.950 m². Se accede por la carretera CL-605, con la que linda al norte y a una distancia de 350 m al sur del núcleo urbano más cercano, que es Tabladillo.

Por último, en Villacastín se ha autorizado el uso de suelo para la construcción y explotación de una instalación de pollos de engorde. El proyecto contempla una capacidad de 27.500 pollos para carne. Conlleva la construcción de una nave de planta rectangular y de un cuarto de control y vestuario.

El sistema de explotación consistirá en el llenado simultáneo del total de la nave y su vaciado una vez que los pollos hayan alcanzado el peso deseado. Los pollos se introducirán con tres días de edad. Comenzarán a sacarse pollos a los 40-42 días de vida de los animales, según necesidades del matadero. En 3 o 4 días se vaciará la totalidad de cada nave.

Galería Multimedia