Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • La Junta impulsa la rehabilitación de 1.261 viviendas en la provincia de Palencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa la rehabilitación de 1.261 viviendas en la provincia de Palencia

  • Compartir

El director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Ángel Marinero, acompañado de representantes del Ayuntamiento de Palencia, ha visitado el Área de Rehabilitación del Centro Urbano (ARCU) del Barrio de El Carmen, en la capital palentina. Esta actuación se incluye dentro del Programa de Áreas de Rehabilitación que está impulsando la Junta en colaboración con otras administraciones y que supone el acondicionamiento de 58 áreas de rehabilitación integrada de casi 15.000 viviendas en la Comunidad.

9 de agosto de 2013

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Ángel Marinero, ha visitado esta mañana el ARCU (Área de Rehabilitación de Centro Urbano) del Barrio de El Carmen, en Palencia, acompañado de representantes del ayuntamiento de la ciudad. El área comprende el polígono ‘Casas del Hogar’ (Barrio del Carmen) delimitado por las calles de San Juan de la Cruz, Fernando el Magno, Obispo Fonseca y Avenida de Valladolid. La inversión global en este ARCU asciende a 9.080.287 euros para la rehabilitación de 510 viviendas y la urbanización del entorno urbano. De la inversión global, la Junta aporta 2.295.000 euros, el Ministerio de Fomento 3.486.692 euros, el ayuntamiento 2.932.500 euros y los particulares el resto. Actualmente, se está actuando en la urbanización del entorno estando finalizado el acondicionamiento de las viviendas.

En Palencia está en ejecución, aparte del ARCU de El Barrio del Carmen, el Área de Rehabilitación de Tierras del Renacimiento que supone una inversión global de 6,7 millones de euros y la rehabilitación de 580 viviendas en diversas localidades en el ámbito rural. Cabe recordar, además, que ha finalizado el Área de Rehabilitación del Barrio de San Juanillo, en la ciudad de Palencia, que ha supuesto una inversión global superior de 3,3 millones euros.

Por tanto, en la provincia de Palencia, la Junta de Castilla y León, en colaboración con otras instituciones, está impulsando la rehabilitación de 1.261 viviendas con una inversión global superior a 19 millones de euros a través del Programa de Áreas de Rehabilitación que tiene como principal objetivo la recuperación de nuestros pueblos y ciudades mediante el acondicionamiento de edificios y entornos urbanos.

En Castilla y León, se están desarrollando un total de 58 Áreas de Rehabilitación, de las que 24 ya están terminadas. En el cómputo global, supone el acondicionamiento de 14.137 viviendas en ciudades y pueblos del mundo rural.

La importancia de la regeneración y rehabilitación para el empleo

Este tipo de actuaciones de regeneración y rehabilitación urbana constituyen un importante yacimiento de empleo, pues contribuyen al sostenimiento de empresas y puestos de trabajo, especialmente en el mundo rural, por lo que suponen una prioridad para la Junta de Castilla y León y para el Gobierno de España, que en su nuevo Plan Estatal de Vivienda contempla la rehabilitación como eje fundamental de su política.

Por otra parte, cabe señalar que en próximas fechas se presentará en las Cortes un Proyecto de Ley de Regeneración Urbana de Castilla y León que garantiza que todas las políticas públicas sobre las ciudades y los pueblos se orienten hacia la regeneración urbana. Para ello, la nueva normativa promueve la coordinación entre las ciudades y sus alfoces, la integración del medio urbano y el natural circundante y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que evite duplicidades, que desarrolle un urbanismo de proximidad y que facilite la eficiencia del transporte público.