Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • 309.000 euros para proyectos de investigación médica en las universidades de León y Salamanca
Contenido principal. Saltar al inicio.

309.000 euros para proyectos de investigación médica en las universidades de León y Salamanca

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención por importe total de 309.300 euros destinados a las universidades de León y Salamanca para desarrollar diversos proyectos de investigación médica, centrados en la esclerosis múltiple y al área oncológica.

Consejo de Gobierno del 7 de marzo de 2013

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS) recibirá una subvención de 300.000 euros para que pueda continuar colaborando en tres de sus proyectos. Uno de ellos son las investigaciones en el área oncológica que desarrolla el Centro de Investigación del Cáncer.

Además, esta ayuda servirá para continuar con la gestión de la Red Regional de Banco de Tumores de Castilla y León, integrada por los bancos de tumores de la Universidad de Salamanca y de 7 hospitales de SACyL, y que es esencial porque esas muestras van a ser usadas en investigación biomédica oncológica.

Por su parte, la Junta de Castilla y León colaborará en la realización de estudios genéticos de muestras de personas con predisposición a padecer cáncer de mama, ovario y colorrectal, colaborando la Fundación con la Consejería de Sanidad en la detección precoz de posibles casos y en la ejecución del Programa de consejo genético en cáncer hereditario de mama, ovario y colorrectal.

En caso de que los resultados de estos estudios sean positivos, la Fundación los remitirá a la Unidad del Consejo Genético de la Consejería para continuar la investigación sobre terapias celulares e intervenir sobre los genes mutados; establecer criterios para esa detección precoz de la enfermedad por causas hereditarias; y proporcionar asesoramiento a las personas y familiares, así como las posibles medidas a adoptar.

La previsión para 2012 -datos provisionales- es que se hayan beneficiado de este programa 740 personas y familiares en Castilla y León. De ellos, 290 casos han sido atendidos con la colaboración de la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y 450 casos fueron atendidos con la colaboración de la Universidad de Valladolid.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención por valor de 9.300 euros a la Universidad de León para colaborar en el desarrollo de un proyecto de investigación en el área de esclerosis múltiple para potenciar la investigación biomédica en la Comunidad.

Los proyectos de investigación en esclerosis múltiple son prioritarios dado que, actualmente, no se dispone de un tratamiento eficaz frente a esta patología, solo se pueden aplicar cuidados y tratamientos concretos para frenar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

Uno de los síntomas de la enfermedad es la pérdida de fuerza en los pacientes, lo que implica pérdida de autonomía. Por ello, la Consejería de Sanidad está colaborando desde 2006 en colaboración con la Universidad de León unas investigaciones que han demostrado que el entrenamiento de la fuerza permite que los afectados por esclerosis múltiple ganen en autonomía personal.

Para llevar a cabo estos trabajos, la Universidad de León viene colaborando con las asociaciones de esclerosis múltiple de Castilla y León, y en 2012, ha contado con la participación de cerca de 150 pacientes afectados, lo cual está contribuyendo positivamente tanto en el desarrollo de la investigación como directamente en el beneficio de los pacientes.