Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Subvenciones por un total de 64.000 euros para garantizar la calidad y seguridad industrial mediante ensayos en laboratorios
Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvenciones por un total de 64.000 euros para garantizar la calidad y seguridad industrial mediante ensayos en laboratorios

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy dos subvenciones directas por un importe global de 64.000 euros para la realización de ensayos y calibraciones, en laboratorios independientes y autorizados, de los productos fabricados en Castilla y León con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad industrial.

Consejo de Gobierno del 20 de abril de 2017

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

Los beneficiarios de estas ayudas son la Universidad de Valladolid (UVA), que recibirá 48.000 euros para su distribución equitativa entre los tres centros de ensayo ubicados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y el Laboratorio de Calibración Eléctrica de Castilla y León (Lacecal), asociación sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación europeo, que dispondrá de 16.000 euros. 

La Consejería de Economía y Hacienda tiene atribuidas entre sus funciones la del control de la seguridad de los productos industriales que se elaboran y comercializan en la Comunidad, así como la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios. En particular, tanto la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria como el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ia Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, encomiendan al Gobierno central y a las comunidades autónomas el fomento de la certificación de pruebas y auditorías que aseguren el cumplimiento de estos parámetros por parte de las empresas.

Este cometido hace necesaria la puesta a disposición del tejido productivo de una infraestructura capaz de atender la demanda de servicios tecnológicos y de metrología y, por lo tanto, justifica el apoyo de la Junta a los laboratorios dedicados a procesos de certificación en Castilla y León.

Servicios de control metrológico y calibración que refuerzan la competitividad industrial

Así, la primera de las ayudas está dirigida a la UVA y tiene como objeto financiar la actividad de los Laboratorios de Metrología y Calibración de Presión y Temperatura (Termocal), de Metrología y Calibración Dimensional (LCD) y de Ensayos Industriales de Castilla y León (Leical), integrados en la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León. Se trata de tres centros con un nivel de competencia técnica reconocido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que prestan servicios de calibración de presión y temperatura, de fuerza y sobre materiales plásticos, respectivamente.

Por su parte, Lacecal, destinatario de la segunda subvención, es la asociación no lucrativa designada como organismo notificado, de control metrológico y autorizado de verificación metrológica para contadores eléctricos, que también está acreditada por ENAC. El apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda a este laboratorio pretende favorecer su desarrollo para conseguir una estructura suficiente de calidad y seguridad industrial en el campo eléctrico, con capacidad para verificar el cumplimiento de los requerimientos técnicos exigidos por diferentes normativas, entre ellas, las Directivas de Nuevo Enfoque del mercado único. La ayuda servirá para financiar los costes de auditorías, calibraciones, mantenimiento y reparación de equipos, formación de personal y realización de estudios.

Termocal, LCD, Leical y Lacecal prestan desde hace años este tipo de servicios a importantes empresas de la Comunidad –muchas de ellas multinacionales con centro productivo en Castilla y León–, que contribuyen a reforzar la competitividad de la industria autonómica.