Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El nuevo centro de salud y especialidades de Astorga abrirá mañana sus puertas

  • Compartir

Las urgencias será el primer servicio que comience a funcionar mañana viernes, a partir de las tres de la tarde, en el nuevo centro de salud y especialidades de Astorga, que ha sido construido por la Consejería de Sanidad de la Junta, con un presupuesto de 8,3 millones de euros.

27 de febrero de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de León

Como ya se había anunciado en su momento, mañana, jueves 28 de febrero, se realizará el traslado del centro de salud de Astorga al nuevo edificio, situado en la calle Manuel Becerra. A partir de las tres de la tarde comenzarán a funcionar las urgencias y el próximo día 4 de marzo ya estarán en pleno funcionamiento todos los servicios del nuevo centro de salud.


El viernes comenzarán a funcionar los servicios de atención primaria, y el lunes, 4 de marzo, los de atención especializada, por lo que lo que se hace un llamamiento a los ciudadanos para que acudan al centro solo si precisan una consulta médica, posponiendo otras prestaciones como la solicitud de recetas para cuando el centro ya funcione con absoluta normalidad.


Para albergar el nuevo centro de salud se ha construido un edificio de nueva planta, con un presupuesto de 8,3 millones de euros. Su diseño recuerda la arquitectura tradicional maragata con un gran patio interior alrededor del cual se sitúan, en cuatro plantas, todas las dependencias, que ocupan una superficie total construida de cerca de 7.700 metros cuadrados, 5.400 más que en el anterior centro.


La mayor parte del mobiliario y de los equipos médicos que integrarán el nuevo centro de salud son nuevos, lo que ha permitido que la actividad se haya mantenido con normalidad en el actual ambulatorio.


Respecto al mobiliario y los equipos del actual ambulatorio de Astorga, pasarán a la Gerencia de Atención primaria de León, que será quien decida sobre los futuros usos de ese material. No obstante, parte del equipamiento se reutilizará en las nuevas dependencias sanitarias.

 


Modernidad y funcionalidad


La planta baja de este edificio, diseñado con criterios de modernidad y funcionalidad, aloja las instalaciones, el aparcamiento del personal, los vestuarios, los archivos y almacenes generales. En la baja se sitúan la recepción, la tarjeta sanitaria, atención social, salas de fisioterapia y consulta de rehabilitación, sala de atención a la mujer (sala de preparación al parto), las urgencias y el hospital de día. También se encuentran en esta misma planta, aunque de forma diferenciada, otros servicios de salud pública que prestan veterinarios y farmacéuticos.


En la primera planta es donde se encuentran la mayoría de los servicios de atención primaria con 24 salas de medicina general y enfermería, una para la consulta de cada profesional, más otras salas polivalentes para cirugía menor, curas y técnicas. Asimismo existen otras cuatro consultas de pediatría para dos pediatras y dos enfermeras, con sala de espera diferenciada.
 

En esta misma planta se alojan los servicios de atención especializada hospitalaria: traumatología, cirugía general, oftalmología, otorrinolaringología y ginecología, así como la radiología y la ecografía.


En la segunda planta se han ubicado las consultas de especialidades de dermatología, digestivo, neumología y cardiología. Finalmente, un edificio anexo y comunicado con el principal acoge los servicios de emergencias sanitarias.