Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya la labor sociosanitaria del Centro Asistencial San Juan de Dios con la financiación de 4,7 millones de euros en 2012

  • Compartir

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destinó 941.040 euros para 47 plazas concertadas en el área de drogodependencia; 1.186.876 euros para otras 185 plazas de personas mayores y de usuarios con discapacidad, y para obras y equipamientos en estas áreas. Además, la Consejería de Sanidad empleó 2.591.925 euros para 80 camas de las unidades de Rehabilitación Psiquiátrica y Psiquiatría de Larga Duración.

11 de junio de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta, Luis-Domingo González, el gerente Territorial de Servicios Sociales, Eduardo García, la jefa del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social en Palencia, Carmen Andrés, y la jefa del Departamento Territorial de Familia en Palencia, Isabel Landa, se han acercado esta mañana a visitar a los usuarios y profesionales del Centro Asistencial San Juan de Dios. Desde allí, han podido observar la labor que, en continua evolución, lleva desempeñando el equipo técnico desde los años 80, década en la que San Juan de Dios se configura como centro sociosanitario, dividido en cuatro áreas: psiquiatría, psicogeriatría, discapacitados mentales y drogodependencia.

La Junta de Castilla y León apuesta por facilitar el acceso de los usuarios a este tipo de asistencia especializada a través de la oferta de plazas concertadas financiadas mediante las correspondientes subvenciones económicas. Sólo en 2012 invirtió 4.719.841 euros en las 312 plazas concertadas correspondientes a las áreas de drogodependencia, de personas mayores y personas con discapacidad, y de psiquiatría.

Área de drogodependencia

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene entre sus objetivos promover, proyectar, dirigir, coordinar, ejecutar e inspeccionar la política de atención a drogodependientes en la Comunidad. Por estas razones, durante 2012 siguió ofertando plazas concertadas en esta área. En concreto, destinó subvenciones por valor de 941.040 euros a 47 plazas concertadas: seis, en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (U.D.H.) ‘Dr. Pampuri’ y 41, en la Comunidad Terapéutica (C.T.) ‘Dr. Pampuri’. Esta financiación también cubrió la asistencia ambulatoria de San Juan de Dios (C.A.D.).

El área de drogodependencia atiende anualmente a un total de 600 personas. En los servicios subvencionados trabajan de forma estable 18 profesionales, entre médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y monitores.

La Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (U.D.H.) ‘Dr. Pampuri’ tiene la finalidad de desintoxicar, en régimen de internamiento, a drogodependientes derivados desde la Oficina del Comisionado Regional para la Droga de Castilla y León. Su objetivo es alcanzar la abstinencia y el reequilibrio de los sistemas neuronales alterados por el consumo de drogas, atenuando la sintomatología asociada a la supresión del consumo en un breve periodo de tiempo, que varía entre 10 días y un mes. Estos objetivos se desarrollan a través de programas y planes individualizados de intervención. En Castilla y León existen tres U.D.H. en las provincias de Palencia, Ávila y Salamanca, con 18 plazas concertadas, seis de ellas en Palencia.

Por otra parte, el Centro de Atención a Drogodependientes de Palencia (C.A.D.) se encarga de ofrecer tratamiento a la patología derivada del abuso y dependencia de las drogas en régimen ambulatorio. Esta asistencia la desarrolla como centro acreditado prescriptor y también dispensador del tratamiento con productos derivados del opio. Dicha acreditación le fue renovada por la Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el año 2011.

Ese mismo año se prorrogó la acreditación concedida, también, a la Comunidad Terapéutica (C.T.) ’Dr. Pampuri’. Esta comunidad se dedica a alcanzar la desintoxicación, deshabituación y la reinserción de los drogodependientes en régimen de internamiento. En Castilla y León hay nueve C.T. acreditadas. Tres de ellas están ubicadas en la provincia de Palencia: C.T. ‘Dr. Pampuri’, C.T. Aldama y C.T. de la Fundación.

Este servicio se complementa con las viviendas de apoyo a la reinserción del Centro Asistencial de San Juan de Dios, que se encuentran en un ala del edificio de la Comunidad Terapéutica ‘Dr. Pampuri’. El fin es mejorar la rehabilitación de personas con problemas de drogadicción, al mismo tiempo que se potencia la autonomía personal y la integración social de los pacientes en proceso de rehabilitación. De esta forma, los inquilinos son independientes en la gestión de la vivienda, organizando las diferentes tareas (limpieza, cocina, etc.) y administrando su propio dinero, siempre con la supervisión de un equipo terapéutico.

Unidades de personas mayores y de usuarios con discapacidad

La Gerencia Regional de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León mantiene una estrecha colaboración con el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia a través de la financiación de plazas concertadas para atender a personas mayores, en régimen residencial o en estancia diurna, y a personas con discapacidad.

Los usuarios de la residencia ‘San Rafael’ reciben una atención integral desde la perspectiva multiprofesional, tanto a nivel preventivo, como asistencial y rehabilitador. Este centro se dedica a prevenir factores de riesgo, atender el estado de salud, potenciar la rehabilitación funcional del anciano y a ofrecer cuidados paliativos a pacientes terminales.

Por otro lado, en las plazas concertadas para los centros de día de San Juan de Dios se presta una atención diurna a personas mayores de 60 años que presenten algún tipo de patología psicogeriátrica, que tengan un nivel de autonomía reducido o que vivan con carencias, tanto en su situación psicofísica, como social. El objetivo es mejorar o mantener su nivel de autonomía personal, mientras permanecen en su entorno familiar y social habitual.

Durante el año 2012 se financió con 763.626 euros cerca de 185 plazas psicogeriátricas y para personas con discapacidad distribuidas entre la residencia ‘San Rafael’, los centros de día para personas mayores de Palencia, Aguilar de Campoo y Carrión de los Condes, y los centros para personas con discapacidad.

A esta colaboración se añade la subvención que, entre los años 2006 y 2013, ha otorgado la Gerencia de Servicios Sociales a San Juan de Dios por un total de 5.024.340 euros donde se incluye la realización de obras en los centros que la Orden tiene en la provincia de Palencia. Entre estas, destacan los 491.700 euros, destinados a la construcción y equipamiento de las nuevas unidades ‘San Rafael 2’.

Actuaciones de salud pública en el Centro Asistencial San Juan de Dios

La Gerencia Regional de Salud y el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia mantienen un convenio para atender a las personas con enfermedad mental grave y prolongada, y para ampliar, si es necesario, las plazas disponibles en los centros sanitarios de asistencia psiquiátrica de SACyL.

En 2012 la Junta financió con 2.591.925 euros un total de 80 camas: 30 de ellas, en la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica y 50, en la de Psiquiatría de Larga Duración.

Las actuaciones de salud pública en el Centro Asistencial San Juan de Dios van desde las competencias en la concesión de autorizaciones sanitarias del centro, de sus servicios asistenciales y del depósito de medicamentos, pasando por velar por la seguridad alimentaria y la sanidad ambiental, hasta las competencias en la vigilancia epidemiológica y los programas de vacunas.