Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El delegado territorial visita las bodegas de la D.O. Arlanza en Torquemada, ante la proximidad de la vendimia

  • Compartir

El delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis-Domingo González, se ha interesado por los preparativos de la vendimia de las bodegas palentinas. Concretamente se ha acercado a las bodegas de D.O. Arlanza en Torquemada: Sociedad Vitivinícola Ladrero y Bodegas Esteban Araujo. El Consejo Regulador de la D.O. Arlanza augura que la cosecha será un 15 % superior a la de la campaña anterior y con unas uvas de calidad.

24 de septiembre de 2013

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis-Domingo González, acompañado por el jefe de servicio de Agricultura y Ganadería, José Félix de la Cruz; el Presidente de la D.O. Arlanza, Miguel Ángel Rojo, y el alcalde de Torquemada, Jorge Domingo Martínez, ha visitado las bodegas ubicadas en Torquemada: Vitivinícola Ladrero y Esteban Araujo. Allí ha podido comprobar las previsiones de cosecha y elaboración en la ribera palentina del Arlanza.

El delegado territorial ha destacado la importancia socioeconómica que tiene la D.O. Arlanza en el ámbito de Palencia, siendo una de las cinco marcas de garantía de calidad de la provincia. Su potencial socioeconómico radica, entre otras cosas, en que las cerca de 100 hectáreas que ocupan los terrenos palentinos se distribuyen entre 12 municipios y suponen el 20 % del total de superficie que ocupa la D.O. Arlanza en las provincias de Burgos y Palencia.

Desde la Delegación Territorial de la Junta, se pretende potenciar la marca D.O. Arlanza como una referencia de Palencia, y contribuir a convertirlo en ‘Club del producto’. Para conseguir estos objetivos, la Junta está colaborando con el Consejo Regulador de la D.O. Arlanza para incorporarla en la ‘Ruta de los vinos de España’.

Durante la visita, el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Arlanza ha informado de la buena cosecha que se espera este año. Los días de buen tiempo que se atraviesan actualmente son determinantes para elevar la calidad y maduración de la uva. En la vendimia de este año se podrían llegar a recoger hasta 1.600.000 kg de uva, un 15 % más que en la campaña anterior.

Además, han informado al delegado territorial de la Junta de que este año hay un retraso en la evolución y maduración de la uva de unos 15 días. De ahí que se comience más tarde la vendimia, prevista a partir de la segunda quincena de octubre.

El total de viñedo D.O. Arlanza posee 450 hectáreas, de las que 93,9 pertenecen a la provincia de Palencia, siendo la distribución por localidades: Baltanás (16,9 hectáreas), Cobos de Cerrato (0,5 hectáreas), Espinosa de Cerrato (2,6 hectáreas), Palenzuela (35 hectáreas), Tabanera de Cerrato (0,3 hectáreas), Torquemada (15,8 hectáreas), Villahán (22,5 hectáreas).

Todas las industrias, establecimientos y actividades de índole alimentaria deben contar con la preceptiva Autorización Sanitaria de Funcionamiento (ASF) según el Decreto 131/1994, de 9 de junio, de la Junta de Castilla y León.

La Ley de Ordenación del Sistema Sanitario atribuye a la Consejería de Sanidad el control sanitario y la prevención de riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos, concretamente a la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria.

La autorización sanitaria de funcionamiento se concede previamente al inicio de la actividad empresarial alimentaria tras comprobar, mediante visita de inspección, que el establecimiento cumple con los requisitos higiénicos exigidos en la legislación que le sea de aplicación.

Se comprueban tres aspectos básicos, fundamentales en relación con la seguridad alimentaria: La adecuación de las estructuras e instalaciones; el o los procesos relacionados con los alimentos que se llevan a cabo en la industria o establecimiento, y la existencia de un sistema de autocontrol adecuado a la actividad que permita al establecimiento la gestión de los riesgos sanitarios vinculados a su actividad alimentaria.

Todas las industrias, establecimientos y actividades alimentarias autorizados quedan inscritos de oficio en el Censo Sanitario de Alimentos de Castilla y León. En Palencia, además de las bodegas incluidas en la D.O. Arlanza, existen otras cuatro bodegas que cuentan con autorización sanitaria de funcionamiento, según la Consejería de Sanidad: Herederas de Remigio Salas Jalón (Dueñas), C.B. Bodegas Aragón Benito (Castrillo de Don Juan), Espacios Rurales S.L. (Frómista) y Barrialba S.L. (Venta de Baños).