Notas aclaratorias a la información aparecida en el Correo de Burgos con fecha 24 de noviembre
24 de noviembre de 2016
Castilla y León |
Delegación Territorial de Burgos
1.-El 20 de enero de 2012, el Cenieh, el Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Siglo suscribieron el convenio que fija los compromisos básicos que asumen las partes en relación con las condiciones del suministro energético de las instalaciones y de las zonas comunes del complejo cultural Solar de Caballería. En él las partes se comprometieron a dar por buenos los términos del contrato derivado de la licitación.
2.-En el proceso de adjudicación del contrato de suministro eléctrico se estableció que cada uno de los licitadores debía definir los términos en que aplicaría el término fijo. Como conocen las partes (CENIEH y PARKMUSA–FORUM), la oferta de la empresa Sampol fue la más ventajosa económicamente, y así se trasladó al contrato. Esta oferta comprendía inicialmente como término fijo (para 647 KW) el importe de 90.000 euros año (2.500 euros/por tres usuarios por doce meses). En aquel momento, las restantes ofertas ascendían para el término fijo, durante un año, a 720.679€ o 675.483€ o 386.400€. Obviamente, la oferta de la licitadora que resulta adjudicataria, en la medida que fue aceptada legalmente por la Mesa de Contratación, vincula a las partes en los términos que fue planteada. En la actualidad, una vez que la potencia contratada pasó de 647 KW a los 850 KW actuales al incorporarse nuevos centros, y tras la subida de las tarifas eléctricas operadas en este tiempo, el importe anual del término fijo contratado es de 284.459 euros, lo que supone un coste mensual de 7.900 euros por cada uno de los tres centros que se sitúan en estas instalaciones.
3.- La falta de pago de la energía suministrada por Sampol de acuerdo al contrato firmado sólo puede derivar de una falta de entendimiento de las partes en torno a la estructura tarifaria del contrato derivada de la licitación. Por ello, la Fundación Siglo reitera su absoluta disponibilidad para aclarar cuantas dudas puedan ofrecer los términos del contrato a las otras dos partes, así como, lógicamente su disposición a facilitar los acuerdos entre éstas y la empresa suministradora al objeto de garantizar el suministro y normalizar el pago de esos servicios. A este fin, la Fundación Siglo se ha puesto en contacto con los responsables del ayuntamiento de Burgos y del CENIEH para tratar estas cuestiones.
4.-En todo caso, es preciso aclarar que existe una línea de socorro y en funcionamiento en el Complejo de Caballería. Como es conocido, el día 5 de junio de 2014 se produjeron varios cortes de suministro eléctrico en el complejo cultural del Solar de Caballería, que quedaron en funcionamiento operativo de emergencia con los SAI’s propios de cada centro, sin que se produjera incidencia alguna con la evacuación del público y trabajadores.
En virtud del convenio, la Fundación Siglo convocó en octubre a los miembros de la Comisión de seguimiento para explicarles distintas cuestiones manifestadas por SampolL y reclamó de ésta última explicaciones sobre la anomalía del 5 de junio. La empresa emitió informe el 1 de diciembre concretando las mejoras realizadas para evitar situaciones similares. Para confirmar estas afirmaciones, la Fundación Siglo inició unas pruebas de verificación del funcionamiento de la instalación, pruebas que fueron encargadas para su validación a una empresa externa y especializada en dicha tarea para asegurar la mayor independencia en la evaluación. Estas pruebas culminaron en una auditoría de la instalación y de las obligaciones del adjudicatario –Sampol-, por la empresa SGS Tecnos S.A.. Esta auditoría tuvo lugar el 27 de febrero de 2015. Las conclusiones de dicho informe, cuyo texto se adjunta, son las siguientes:
1.- La instalación documentalmente dispone de segundo suministro conforme a normativa legal vigente.
2.-Ante una ausencia de suministro normal proporcionado por la compañía distribuidora eléctrica, el Complejo dispone de segundo suministro en régimen permanente a través de la Cogeneración. Así las pruebas de corte de suministro realizadas al efecto de comprobación por Fundación Siglo de los trabajos de subsanación y verificación realizados por Sampol, verificaron que el suministro se restableció de la forma indicada en el informe citado en un tiempo igual o menor a dos minutos.