Tras la firma el pasado mes de noviembre del protocolo de colaboración entre las consejerías de Economía y Hacienda y de Familia e Igualdad de Oportunidades con la Fundación Juan Soñador, arranca este novedoso proyecto de carácter regional con sede en León una vez remodelado para tal fin el inmueble en el que se ubicaba la Residencia Juvenil del Consejo de Europa. El proyecto, que forma parte de las actuaciones que contempla el I Plan de Inserción Socio-laboral, cuenta con una financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades superior a los dos millones de euros hasta 2020 para formar a jóvenes menores de 25 años, preferentemente provenientes del sistema de protección y reforma. Desde mediados de 2015, han participado en este proyecto 96 jóvenes, de los que 50 han realizado prácticas en empresas y 27 se insertaron laboralmente. En lo que queda de 2016, y en esta nueva sede, están programados ocho nuevos cursos que contarán con 108 participantes.
3 de junio de 2016
Castilla y León |
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha participado en la puesta en funcionamiento de la Escuela Integral para la Formación y el Empleo Juan Soñador, una vez que han concluido las obras de acondicionamiento del edificio en el que se ubicaba la Residencia Juvenil del Consejo de Europa. La Junta de Castilla y León ha hecho posible que el proyecto cuente con las infraestructuras y la financiación necesarias a través, por un lado, de la cesión del uso del inmueble en el que se ubica por parte de la Consejería de Economía y Hacienda a la Fundación Juan Soñador y, por otro, mediante la financiación de parte del coste del proyecto por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de la Iniciativa de Empleo Juvenil y del Fondo Social Europeo y más de dos millones de euros hasta 2020.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de potenciar la inserción laboral de los jóvenes más necesitados, a lo que se destinarán más de 3,5 millones de euros hasta 2020 para distintos programas. El proyecto de la Escuela Integral para la Formación y el Empleo está integrado en el I Plan Autonómico de Inserción Socio-laboral 2016-2020, presentado el pasado mes de mayo. Se trata de un plan que, en su conjunto, beneficiará a más de 100.000 personas, con acciones de formación, orientación, contratación e inserción laboral, agrupadas en 120 actuaciones diferentes. Está dotado con 335,6 millones de euros para todo el periodo, de los que 67,3 millones corresponden al año 2016.
Alicia García se ha referido a que, desde el convencimiento de que el empleo es la más eficaz herramienta para combatir la exclusión social, esta Escuela Integral supone un novedoso proyecto que tiene como fin la formación para el empleo de los jóvenes más desfavorecidos, especialmente si provienen del sistema de protección y reforma de Castilla y León, y pretende llegar cada año a cerca de 150 de estos jóvenes, lo que supondrá alcanzar los 1.000 jóvenes en el periodo 2015-2020.
Empleo al que se llega a través de una formación adecuada que permita adquirir conocimientos y competencias necesarias para incorporarse al mercado laboral. En este sentido, la Escuela Integral está constituida por tres proyectos desarrollados por un equipo multidisciplinar de la Fundación Juan Soñador que se basan en formación, empleo y área socio-educativa. Formación a través de la realización de actividades y programas formativos orientados hacia el empleo, el acompañamiento de cada persona es la base de la motivación para el aprendizaje, utilizando una metodología propia fundamentada en la práctica; empleo a través de la orientación laboral mediante itinerarios personalizados de intervención, formación socio-laboral, seguimiento y acompañamiento de los destinatarios, así como sensibilización e intermediación con el tejido empresarial de Castilla y León, y área socio-educativa, a través de la acogida, seguimiento y becas de alojamiento, manutención y transporte.
El proyecto arrancó a mediados de 2015 con actividades formativas. Desde entonces y hasta mayo de 2016, se han impartido un total de 8 cursos en el área de hostelería y de comercio, en los que han participado 96 jóvenes. Participantes para los que se han realizado itinerarios personalizados, de los que 50 han realizado prácticas no laborales en empresas y 27 se insertaron laboralmente.
En esta escuela van a confluir tres proyectos dirigidos por un cualificado equipo multidisciplinar: un proyecto de formación orientado hacia el empleo y donde el acompañamiento individualizado de cada persona sea la base de la motivación para el aprendizaje. En lo que resta de 2016 están programados ocho nuevos cursos en las misma áreas, que contarán con 108 participantes. Por un lado, se ofrecen cursos de formación inicial de ayudante de cocina, ayudante de camarero, camarero, ayudante de comercio y jardinería; curos de formación media de ayudante de cocina, camarero y empleado de comercio; y, por último, cursos monográficos.
La Fundación Juan Soñador trabaja en la prevención, educación y promoción social integral de los menores, jóvenes y familias en situación de riesgo, marginalidad y exclusión social. Colabora con la Junta de Castilla y León desde el año 2002 en diferentes programas de protección y atención a la infancia, atención y reinserción de jóvenes infractores y en inclusión social y a través de diferentes centros, hogares de socialización y residencias de acogida en León, Valladolid, Palencia y Burgos.