Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Consejo de Gobierno autoriza dos millones de euros para obras de infraestructura rural en Palencia, Segovia y Zamora

La actuación en Mazariegos, en Palencia, permitirá la construcción de un puente sobre el río Retortillo, y en las zonas de concentración parcelaria de Valdevacas de Montejo (Segovia) y Ayoó de Vidriales y Viñas de Aliste en Zamora, la creación de 113,34 kilómetros de caminos y la apertura o limpieza de 4,7 kilómetros de desagües.

Consejo de Gobierno del 17 de abril de 2019

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Consejo de Gobierno ha autorizado esta mañana la contratación de la construcción de un puente sobre el río Retortillo en Mazariegos (Palencia) y de las obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Valdevacas de Montejo, en la provincia de Segovia, y en las Ayoó de Vidriales y Viñas de Aliste, en Zamora.

Estos trabajos, a los que se destinarán 2.021.222 euros, consistirán en la construcción de un puente que permitirá la comunicación entre los caminos agrarios, la creación de una red de caminos de 113,34 kilómetros que darán acceso a las parcelas concentradas y servirán de vías de comunicación entre núcleos rurales limítrofes o cercanos, así como la construcción y limpieza de 4,7 kilómetros de desagües y la restauración del medio natural.

Provincia de Palencia

Uno de los expedientes aprobados en el Consejo de Gobierno celebrado hoy va a permitir la contratación de las obras del puente sobre el río Retortillo en el término municipal de Mazariegos, en Palencia.

Esta obra, para la que se van a destinar 249.620 euros, consistirá en la construcción de una infraestructura de paso de camino sobre el río que permitirá comunicar los caminos agrarios de los términos municipales de Fuentes de Nava, Paredes de Nava, Becerril de Campos y Mazariegos.

El puente tiene una longitud de 14 metros y seis metros de ancho y de su utilización se beneficiarán los 3.614 habitantes de la zona.

Provincia de Segovia

La Consejería de Agricultura y Ganadería va a ejecutar las infraestructuras rurales en la zona de concentración parcelaria de Valdevacas de Montejo que comprende 865 hectáreas de este municipio segoviano.

A estas obras se van a destinar 893.786 euros que permitirán realizar 42 kilómetros de caminos y limpiar y acondicionar 4,71 kilómetros de la red de desagües. Además, se procederá a la restauración ambiental de la zona mediante acciones de reforestación.

Son 196 los propietarios que se van a beneficiar de unas obras que facilitarán el trabajo en las 733 parcelas que están actualmente en proceso de concentración parcelaria.

Provincia de Zamora

En la provincia de Zamora se van a ejecutar las obras correspondientes a las infraestructuras rurales de las zonas de concentración parcelaria de Ayoó de Vidriales y Viñas de Aliste.

La zona de concentración parcelaria de Ayoó de Vidriales tiene 619 hectáreas de superficie que pertenecen a 630 agricultores. El presupuesto previsto para la realización de esta infraestructura es de 409.181 euros, con los que se van a ejecutar 36,86 kilómetros de caminos y se va a recuperar ambientalmente la zona mediante acondicionamiento de las canteras.

El proceso de concentración parcelaria que se está desarrollando en la zona permitirá pasar de las 6.644 fincas iniciales, con 10,55 parcelas de 0,09 hectáreas de media por propietario, a las 1.125 fincas de reemplazo, con 1,79 parcelas por propietario y una superficie media de 0,55 hectáreas.

En la zona de concentración parcelaria de Viñas de Aliste, de 1.534 hectáreas, se van a invertir 468.634 euros que permitirán ejecutar una red de 34,47 kilómetros de caminos además de la restauración de las canteras de obra.

Las 8.804 fincas existentes antes de la concentración parcelaria, pertenecen a 471 propietarios, tenían un tamaño medio de 0,17 hectáreas. Tras este proceso, habrá 1.428 fincas de reemplazo con un tamaño medio de 1,07 hectáreas, lo que supone multiplicar por seis el tamaño medio de las parcelas.