Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Gobierno autonómico subvenciona con 56.000 euros a Cruz Roja Española para la realización de acciones humanitarias de emergencia en Níger

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de una subvención de 56.000 euros a Cruz Roja Española para llevar a cabo en Níger una intervención dirigida a la rehabilitación e instalación de infraestructuras de saneamiento básico y campañas de formación y sensibilización sobre el saneamiento, con especial incidencia de la higiene femenina. El Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León 2017-2020, dependiente de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, contempla como una de las modalidades prioritarias de actuación las intervenciones llevadas a cabo en el ámbito de la acción humanitaria.

Consejo de Gobierno del 31 de octubre de 2019

Castilla y León |

La Junta de Castilla y León colabora una vez más con la actividad humanitaria que desarrolla Cruz Roja Española, entidad de amplia experiencia en la gestión de ayudas humanitarias de emergencia y que cuenta con un reconocimiento internacional por su especialización en este tipo de intervenciones. Con la cuantía de 56.000 euros aprobada hoy, el Gobierno autonómico contribuye al objetivo de mejorar el ejercicio del Derecho Humano al Saneamiento para la personas en condiciones de migrante o refugiado mediante la rehabilitación e instalación de infraestructuras de saneamiento básico y campañas de formación y sensibilización sobre el saneamiento, con especial incidencia de la higiene menstrual en instalaciones educativas públicas. En concreto, esta intervención en Níger se integrará en un programa de intervención conjunto de ACNUR y la Federación Internacional de la Cruz Roja.

Más de 16.800 nigerianos refugiados en Níger

El noroeste de Nigeria se encuentra en una situación de mayor inseguridad, especialmente desde el mes de mayo de este año. En este contexto, los incidentes violentos se han multiplicado en los estados nigerianos de Zamfara, Sokoto y Katsina al recrudecerse diversos conflictos intercomunitarios y aumentar los ataques, los saqueos y los secuestros de bandas criminales que actúan en esta zona. Como consecuencia de esta situación, miles de personas se vieron obligadas a huir a los distritos de Guidan Roumdji, Guidan Sori y Tibiri del Departamento de Guidan Roumdji en la región de Maradi, en Níger. Según las cifras del ACNUR y el DREC (Dirección Regional del estado civil y de los refugiados) nigerino, en mayo de 2019 fueron registradas 16.871 personas nigerianas (registro nivel 1) que huían de la violencia establecida en la región noroeste de Nigeria y que estaban entrando a Níger por el sur del Departamento de Guidan Roumdji.

Tres ayudas más a acciones humanitarias en 2019

Durante el año 2019, y tal y como se informó el pasado 15 de octubre en el último Consejo de Cooperación para el Desarrollo, la Junta de Castilla y León ha aportado recursos económicos para otras tres acciones humanitarias. Dos de ellas, con sendas cuantías de 45.000 euros, para alimentación en centros de educación especial en los campamentos saharauis por mediación de Cruz Roja Española; y para kits higiénico-sanitarios para personas de cinco campos de refugiados sirios, en colaboración con la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos). La tercera acción humanitaria, subvencionada con 25.000 euros, se ha realizado mediante UNICEF, para atender las consecuencias del Ciclón IDAI en Mozambique.