Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Sanidad autoriza una inversión de cerca de 6 millones de euros para la adquisición de 88.000 dosis de vacunas frente al meningococo B

El Consejo de Gobierno ha autorizado, por un importe de 5.756.608 euros, la adquisición de 88.000 dosis de vacuna frente al meningococo B, actuación que está incluida en el Calendario de vacunaciones e inmunizaciones sistemáticas a lo largo de la vida de las personas para la Comunidad de Castilla y León. Este calendario contempla la vacunación frente al meningococo B en la edad infantil mediante tres dosis administradas a los 2, 4 y 12 meses de edad, así como a grupos de riesgo determinados y en determinadas situaciones para viajeros internacionales.

Consejo de Gobierno del 30 de abril de 2025

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La enfermedad invasiva por meningococo del serogrupo B es una patología bacteriana aguda causada por la Neisseria meningitidis y caracterizada por la aparición repentina de fiebre, cefaleas intensas, náuseas, a menudo acompañadas de vómitos, rigidez en la nuca y fotofobia.

Se trata de un problema de salud pública debido a la gravedad de la meningitis, su alta mortalidad y las importantes secuelas que ocasiona, siendo la vacunación la principal medida preventiva tanto desde el punto de vista sanitario individual como colectivo.

La inmunización frente al meningococo B forma parte del calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la infancia en la Comunidad y su pauta vacunal incluye tres dosis administradas a los 2, 4 y 12 meses de edad.

Además de para los niños en el calendario sistemático, esta vacuna frente a la meningitis B está incluida en las recomendaciones aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para determinadas situaciones de viajeros internacionales y para pacientes de riesgo, en las siguientes situaciones:

  • Asplenia anatómica o disfunción esplénica grave
  • Deficiencias del sistema complemento
  • Tratamiento con eculizumab
  • Trasplante de progenitores hematopoyéticos
  • Padecimiento anterior de enfermedad meningocócica invasora
  • Personal de laboratorio expuesto a meningococo
Con esta compra la Junta de Castilla y León suma cerca de 19 millones de euros en la adquisición de vacunas en lo que va de año.