Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una subvención de 275.000 euros a las universidades públicas para contratar personal investigador del Programa Ramón y Cajal

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por valor total de 275.000 euros a las universidades públicas para financiar los contratos de personal investigador y técnicos de proyectos del Programa Ramón y Cajal. Estas subvenciones responden al compromiso de la Consejería de Educación de abonar el coste que supone para las universidades públicas de Castilla y León su participación en el Programa Ramón y Cajal, promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología desde el año 2001

Consejo de Gobierno del 15 de noviembre de 2012

Castilla y León | Consejería de Educación

El reparto de las subvenciones, que se dirigirán a la contratación de 32 profesionales, es el siguiente: Universidad de Burgos, 45.000 euros; Universidad de León, 36.000 euros; Universidad de Salamanca, 104.000 euros; y 90.000 euros para la Universidad de Valladolid. Estas subvenciones se suman a las realizadas por la Junta de Castilla y León para la misma finalidad en el periodo 2003-2011, que alcanzan un total de 3.506.734 euros.

Este programa posibilita que los doctores investigadores de Castilla y León puedan desarrollar sus proyectos I+D+i y ser contratados durante un máximo de cinco años. El número de investigadores activos en Castilla y León al amparo de este programa en la actualidad es de 32. La distribución correspondiente a cada universidad es la siguiente: 4 en la Universidad de Burgos; 4 en la Universidad de León; 12 en la Universidad de Salamanca y 12 investigadores en la Universidad de Valladolid.

Las universidades de León, Salamanca y Valladolid participan en este programa de ayudas para contratar personal investigador I+D+i desde la primera convocatoria en 2001 y la Universidad de Burgos desde el año 2003.

Pueden participar en el programa Ramón y Cajal aquellos doctores investigadores que poseen su doctorado con una antigüedad máxima de diez años y que hayan realizado estancias en centros I+D+i durante al menos dos años después de haber obtenido el doctorado.