Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

4,1 millones de euros para tratamientos selvícolas preventivos de incendios forestales

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana un gasto de 4.143.012 euros para el mantenimiento de caminos forestales, mejoras ganaderas que favorezcan el uso de los montes y tratamientos selvícolas de mejora de masas arboladas que contribuyan a la prevención de incendios forestales. El gasto se concreta en cinco contratos para las provincias de Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid, que incluyen a su vez la incorporación de una cuadrilla en cada uno de ellos para la realización de los trabajos.

Consejo de Gobierno del 21 de marzo de 2019

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Las actuaciones recogidas en estos cinco contratos incluyen tratamientos selvícolas para disminuir el riesgo de propagación de incendios al eliminar combustible vegetal mediante podas, desramado, desbroces, clareos, resalveos, cortas y recogida de restos; la mejora del tránsito por las pistas forestales, caminos rurales y vías de acceso; la realización de tratamientos de mejora de la cubierta vegetal protectora, con el objetivo de mejorar la masa forestal y reducir el nivel de erosión y por ende el riesgo de incendio; la poda alta selectiva para mejorar la calidad de la madera; cerramientos, en concreto el mantenimiento de los existentes, construcción de otros en zonas con aprovechamiento ganadero intensivo y plantaciones para aumentar las producciones forestales.

Todo ello requerirá la contratación de cinco cuadrillas, una por contrato, integradas por siete miembros durante la época de peligro alto y cinco fuera de ella, las cuales también colaborarán en las labores de extinción de los incendios que pudieran producirse.

Los trabajos contratados se ubican en las siguientes comarcas:

Burgos

Comarca de Salas de los Infantes: en montes de utilidad pública pertenecientes a los términos municipales de Valle de Valdelaguna, Barbadillo de Herreros, Barbadillo del Pez, Jaramillo de la Fuente, Monterrubio de la Demanda, Riocavado de la Sierra y Huerta de Arriba. El plazo de ejecución es de 30 meses. El presupuesto consignado para esta provincia es de 664.442 euros.

Palencia

Comarca de Páramos-Valdavia: los trabajos se realizarán en montes de U.P. ubicados en los términos municipales de Congosto de Valdavia, Ayuela, La Puebla de Valdavia, Buenavista de Valdavia, Pino del Río, Saldaña, Tabanera de Valdavia y Valderrábano. El plazo de ejecución es de 30 meses.

Comarcas de Campos y Páramos: se realizarán en montes de U.P. situados en los términos municipales de Loma de Ucieza, Pino del Río, Cervatos de la Cueza, Bustillo del Páramo de Carrión, Lagartos, Población de Arroyo, Villota del Páramo, Saldaña, Fresno del Río, Villarrabé y Ledigos. El plazo para su ejecución es de 34 meses. El presupuesto para esta provincia es de 1.654.417 euros.

Segovia

Comarca de Boceguillas: los trabajos se realizarán en montes ubicados en los términos municipales de Boceguillas, Navares de las Cuevas, Navares de en medio, Sepúlveda, Villaverde de Montejo, Sebúlcor, Moral de Hornuez, Aldehorno, Aldeanueva de la Serrezuela, San Miguel de Bernuy, Urueñas, Valdevacas de Montejo y Fuentesoto. El plazo es de 35 meses. El presupuesto consignado para esta provincia es de 950.646 euros.

Valladolid

Comarca de Pinares Centro: los montes sobre los que se actuará se encuentran en los términos municipales de Alcazarén, Íscar, Pedrajas de San Esteban, Portillo, La Pedraja de Portillo, Matapozuelos, Mojados, Ventosa de la Cuesta, Moraleja de las Panaderas, Rubí de Bracamonte, Tordesillas, Pollos y Quintanilla de Onésimo. El plazo para su ejecución es de 30 meses. El presupuesto consignado para esta provincia es de 873.506 euros.

Con esta licitación finaliza la contratación de este tipo de obras para este año y completa la aprobada el pasado 31 de enero por importe de 16,5 millones de euros.